Page 25 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 25
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
El agua llega por tubería y entra a través de una rampa, donde se le dosifica sulfato de aluminio, el cual
es mezclado con la turbulencia que se forma por la caída del agua e inmediatamente pasa por la
filtración gruesa y seguidamente por los filtros lentos de arena. El agua es desinfectada con hipoclorito
de sodio antes de ser bombeada hasta un tanque elevado localizado en la parte norte de la misma
urbanización.
2
El área total que ocupa la planta está limitada a 388,79 m y está localizada entre el Manzano B y C de la
Urb. Velas.
El filtro grueso está dividido en 3 recamaras de 3,73 m. de ancho por 2,90 m. de largo que contienen
material granular de diferentes tamaños (de mayor a menor); la primera sección contiene grava gruesa,
la segunda grava mediana y la tercera grava pequeña. Al final del filtro de grava pequeña el agua pasa al
canal que distribuye hacia los dos filtros lentos de arena fina, siendo recolectada luego para agregarle
cloro y descargar en la cámara de bombeo (caja de agua potable), desde donde es enviada al tanque
elevado para su distribución por gravedad.
De acuerdo al operador, esta planta pronto estará fuera de operación dado que se ha perforado un pozo
aproximadamente a 230 m. al nor-oeste de la planta y que sustituirá totalmente a este sistema.
Almacenamiento
Para almacenamiento de agua la ciudad de Tarija cuenta con tanques en diferentes zonas de la ciudad
siendo en su mayoría apoyados, y existiendo también elevados. Estos tanques de almacenamiento
generalmente se encuentran ubicados en cercanías a los pozos perforados que aportan al
abastecimiento de agua.
El sistema de agua potable consta de 31 tanques de almacenamiento, los cuales se describen a
continuación.
Tabla 2.13. Características de tanques de almacenamiento – Tarija
Longitud Latitud
Tanque E S Elevación Año de Nº Volumen Tipo Material
(m) (m) (msnm) operación Tanques (m3)
La Loma - Dep.
Circular 316869 7618087 1989 1932 1 706 Apoyado HoAo
La Loma - Dep. 320156 7618452 1920 1932 1 1.306 Apoyado HoAo
Anular
La Loma - Dep 320094 7618496 1839 1932 1 839 Apoyado HoAo
Tronco -cónico
Villa Fátima 320094 7618496 1839 1985 1 150 Elevado HoAo
Stadium 321557 7617415 1865 1985 1 150 Elevado HoAo
Daniel Campos 321410 7617805 1825 1980 1 250 Apoyado HoAo
Narciso Campero 321120 7619454 1892 1980 1 179 Apoyado HoAo
Villa Busch 322601 7617926 1890 1980 1 50 Apoyado HoAo
Chapacos - 3 de 320393 7620219 1911 S/R 1 60 Apoyado HoAo
Mayo
Chapacos - O. 319604 7621170 1871 S/R 1 20 Elevado HoAo
Zamora
Tomatas B 317662 7621224 1957 1992 1 550 Apoyado HoAo
Tomatas A 317581 7621382 1938 S/R 1 61,3 Apoyado HoAo
Circunvalación 318972 7620295 1861 1998 1 150 Elevado HoAo
Avit 320853 7620471 1919 1995 1 150 Elevado HoAo
Avit 320890 7620475 1917 1990 1 150 Elevado HoAo
Avit 320876 7620443 1915 1980 1 350 Apoyado HoAo
Albat 320760 761968 1915 S/R 1 250 Apoyado HoAo
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 19