Page 27 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 27

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                                              Número                 Captaciones
                           Sistema              de         Superficiales       Subterráneas      Almacenamiento
                                             Usuarios   N°   Capacidad(l/s)   N°   Capacidad(l/s)
                  San Jorge II                  917                         3         7,60          1 Tanque
                  Aeropuerto                    777                         2         7,79          1 Tanque
                  San Luis                      785                         2         9,33          1 Tanque
                  3 de Mayo                    1.359                        1         3,69          1 Tanque
                  Los Chapacos                 1.207                        1        12,22          2 Tanques
                  Tomatitas                     723                         1         3,67          2 Tanques
                  Central                      15.809   2       281,58      5        17,66         10 Tanques
                            Totales            31.282   4        323        35        167          31 Tanques
                                                                  Fuente: Elaboración propia en base a información de COSAALT
                  Producto de la variación en la producción, las áreas o zonas de servicio son modificadas; por ejemplo,
                  cuando El río La Vitoria reduce considerablemente su caudal, COSAALT activa una serie de pozos para
                  reforzar dichas zonas. En época húmeda, la cobertura desde La Vitoria es amplia.

                  Adicionalmente,  hay  sistemas  considerados  como  independientes  que  funcionan  idénticamente  en  la
                  época  húmeda  como  en  la  época  seca,  solamente  ampliando  el  número  de  horas  de  bombeo  por  el
                  incremento de la demanda.
                  Conexiones Domiciliarias

                  A continuación se presenta un detalle de las conexiones domiciliarias del sistema de agua potable de
                  Tarija.

                                         Tabla 2.15. Cantidad de conexiones domiciliarias en Tarija
                                                    CANTIDADES DE USUARIOS
                                                FIJO                  MEDIDO              TOTAL
                                AÑO
                                         Cantidad       %        Cantidad       %        Cantidad
                                2007       9,611       36.9%      16,407      63.1%       26,018
                                2008      10,296       37.7%      16,985      62.3%       27,281
                                2009      11,595       40.5%      17,023      59.5%       28,618
                                2010      12,150       40.5%      17,827      59.5%       29,977
                                2011      11,881       38.0%      19,401      62.0%       31,282
                                2012      10,972       34.6%      20,730      65.4%       31,702
                                      Promedio         38.1%                  61.9%

                                              Fuente: Elaboración propia en base a información de COSAALT
                  Micromedición
                  Uno de los principales inconvenientes que tiene COSAALT para controlar el consumo y desperdicio por
                  parte de los usuarios es la baja cobertura en la micromedición. Sin embargo, en la Memoria anual 2011
                  COSAALT reporta que incrementó la cobertura de medición de un 66% anterior a un 72%, lo que resulta
                  que habían el año 2011 un total de 22.522 conexiones domiciliares que poseen medidor de consumo. Un
                  problema que no ha sido posible solventar aún es la adquisición de cajas de fierro fundido que protege al
                  micromedidor.
                  Macromedición
                  Esta  es  la  principal  debilidad  que  tiene  el  sistema  de  abastecimiento  de  agua  para  determinar  con
                  precisión la producción en cada una de las fuentes.




                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                21
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32