Page 29 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 29

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  sistema  central  de  alcantarillado  de  la  ciudad.  Luego  de  su  confluencia,  las  aguas  residuales  son
                  conducidas hasta las lagunas de San Luis.
                  El  sector  derecho,  constituido  como  sistemas  independientes  que  descargan  las  aguas  residuales
                  directamente al río Guadalquivir sin ningún tipo de tratamiento.
                  Redes de alcantarillado

                  La  longitud  total  reportada  de  tuberías  de  la  red  de  alcantarillado  es  de  357.718  m.,  distribuidas  en
                  diámetros y materiales de acuerdo al detalle presentado en la siguiente Tabla.
                                  Tabla 2.17. Características de la red de alcantarillado sanitario (2011) – Tarija
                                                             Longitud
                                                  Diámetro               Material
                                                               (m)
                                                               240.721  HoCo
                                                     6"
                                                                  859  PVC
                                                                74.233  HoCo
                                                     8"
                                                                  657  Fo
                                                                15.880  HoCo
                                                                  298  Fo
                                                    10"
                                                                  214  PVC
                                                                  114  Acero
                                                    12"          7.984  HoCo
                                                    14"          3.154  HoCo
                                                    15"          5.274  HoCo
                                                    16"          1.610  HoCo
                                                    18"          1.866  HoCo
                                                    20"           516  HoCo
                                                    24"          3.185  HoCo
                                                    28"          1.153  HoAo
                                    Fuente: Elaboración propia en base a información de COOSALT
                  La  red  cubre  los  13  distritos  urbanos  en  que  se  divide  Tarija,  de  los  cuales  solamente  9  distritos
                  descargan las aguas servidas hacia la planta de tratamiento (Lagunas de San Luis). Los otros 4 distritos
                  tienen sistemas de alcantarillado independientes que funcionan con cámaras sépticas, cuyos efluentes
                  descargan en quebradas tributarias del río Guadalquivir.

                  Cámaras de inspección
                  Son construidas con concreto ciclópeos; las tapas usualmente utilizadas son de concreto armado, y en
                  calles  que  tienen  rodaje  de  pavimento  se  instalan  de  fierro  fundido  debido  a  que  las  de  concreto  no
                  resisten alto tráfico vehicular.

                  En general, el estado físico de las cámaras de inspección es bastante bueno, según comentarios del
                  personal de COSAALT; aunque se tienen problemas de rebalse en zonas con incidencia de conexiones
                  cruzadas debido al taponamiento por arrastre de sedimentos y detritos por escorrentía superficial que
                  llegan al alcantarillado.

                  Emisarios
                  Los emisarios establecidos en los tramos: (1) desde la UAJMS – Cruce a San Luis, con una longitud de
                  3.173 m es de 800 mm de diámetro; (2) tramo desde cruce a San Luis hasta las Lagunas de San Luis,
                  con una longitud de 957 m es de 1000 mm de diámetro.

                  Tratamiento y disposición final
                  Aproximadamente el 65% de los efluentes sanitarios generados en la ciudad de Tarija son conducidos
                  mediante  la  red  de  alcantarillado  hacia  la  Planta  de  Tratamiento  de  Aguas  Residuales  PTAR  de  San


                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                23
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34