Page 31 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 31

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  La Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Tarija (COSAALT Ltda.),  nace
                  al  cooperativismo  al  amparo  de  la  resolución  de  Consejo  de  INALCO  Nº  03181  de  fecha  27  de
                  noviembre de 1986.
                  La Cooperativa en fecha 27 de julio de 1998, presentó una solicitud de regularización de su Concesión a
                  la  ex  Superintendencia  de  Agua  y  Saneamiento  Básico,  la  que  mediante  Resolución  Administrativa
                  Regulatoria Nº 55/98 de fecha 4 de diciembre de 1998, aprobó la regularización de la Concesión y en
                  consecuencia regularizó las actividades de COSAALT para el aprovechamiento de Aguas y  prestación
                  de  los  servicios  de  Agua  Potable  y  Alcantarillado  Sanitario  en  la  ciudad  de  Tarija.  El  Contrato  de
                  Concesión  de  Aprovechamiento  de  Aguas  y  Concesión  del  Servicio  de  Agua  Potable  y  Alcantarillado
                  Sanitario  en  la  Ciudad  de  Tarija,  suscrito  entre  la  ex  Superintendencia  de  Agua  y  Saneamiento    y
                  COSAALT    Ltda.  Entra  en  vigencia  a  partir  del  16  de  febrero  de  2001;  estableciendo,  términos  y
                  condiciones de la concesión por un plazo de 40 años.
                  Por efecto de la Nueva Constitución Política del Estado las Concesiones deben migrar a Licencia, por
                  ello, COSAALT como efecto de normativa regulatoria dispone  la misma para la prestación de servicios
                  de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Tarija.
                  Estructura Orgánica

                  COSAALT  tiene  a  la  asamblea  de  socios  como  la  máxima  autoridad  e  instancia  de  decisión,  dicha
                  asamblea  es  presidida  por  el  Presidente  del  Consejo  de  Administración,  Presidente  del  Consejo  de
                  Vigilancia  y  el  Gerente  General  la  Cooperativa.    La  asamblea  en  su  reunión  anual  recibe  un  informe
                  económico del Presidente de la Cooperativa, aprueba o rechaza dicho informe y asume decisiones de
                                                                        Figura 1: Estructura Orgánica Institucional
                  carácter  administrativo,  en  tarifas  y
                                                                                                    INSTANCIA
                  cobros  a  realizarse  y  en  aspectos                    ASAMBLEA   DE          DECISIONAL
                                                                               SOCIOS
                  varios  relacionados  con  la  gestión
                  concluida o iniciada.

                  La   Dirección,   Administración   y                                               INSTANCIA
                                                                                                    DECISIONAL
                                                                             CONSEJO DE
                  Vigilancia    de  la  Cooperativa    de     CONSEJO DE   ADMINISTRACION         REPRESENTATIVA
                                                           VIGILANCIA
                  acuerdo  a  su  Estatuto    (Capítulo  VI)
                  está  encomendada  a  los  siguientes
                  órganos:  (1)  La  Asamblea  General;
                  (2)El  Consejo  de  Administración;  (3)                    GERENCIA            INSTANCIA
                                                                                                  EJECUTIVA
                                                                              GENERAL
                  El  Consejo  de  Vigilancia;  (4)  El
                  Gerente General; (5) Los Comités Especiales
                  La Asamblea General: Constituye la autoridad suprema que representa al conjunto de sus socios y es
                  soberana  y  sus  resoluciones  tendrán  carácter  obligatorio  para  los  socios,  las  asambleas  pueden  ser
                  ordinarias y extraordinarias. La Asamblea es presidida por el Presidente del Concejo de Administración
                  de la Cooperativa.

                  Los Concejos de Administración y Vigilancia: La Cooperativa actualmente tiene en pleno funcionamiento
                  sus Concejos de Administración y Vigilancia, con representatividad de los socios para asumir decisiones
                  administrativas  y/o  técnicas  que  le  son  presentadas  y  asociadas  al  desempeño  institucional  y
                  administrativo  de  la  Cooperativa.  Sin  embargo,  corresponde  destacar  la  alta  inestabilidad  en  la
                  conformación y permanencia de los Consejos de Administración y Vigilancia, situación que se ha vuelto
                  crítica en las últimas gestiones, y que corresponderá sea superada a efectos de alcanzar sostenibilidad
                  en  el  diseño  y  ejecución  de  políticas  y  programas  institucionales,  técnicos  o  financieros  de  la
                  Cooperativa.
                  Organigrama
                  Luego  de  la  instancia  directiva  representada  por  la  Asamblea  general  de  Socios  y  los  Consejos  de
                  Administración y Vigilancia, se encuentra la Gerencia General como instancia ejecutiva y administrativa
                  que prácticamente se resume en el Gerente General y dieciséis (16) funcionarios de la Cooperativa, que


                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                25
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36