Page 41 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 41

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  Las mancomunidades inactivas, poseen sus documentos legales de constitución, sin embargo, aún no
                  tienen los documentos que permiten desarrollar su presencia institucional. (Consulta/Entrevista Unidad
                  de Ventanilla Única del Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija, 2012)
                  Ésta situación puede ser resuelta estratégicamente, a través de un apoyo en aspectos de fortalecimiento
                  institucional,  pues  existen  posibilidades  muy  alentadoras  o  prometedoras  para  realizar  acciones  que
                  contribuyan con la promoción de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuencas del Valle
                  Central  de  Tarija,  bajo  un  enfoque  mancomunado  de  gestión.  (Fortalecimiento  de  las  capacidades
                  mancomunales en el acompañamiento de sus municipios socios para la implementación de las políticas
                  del Plan Nacional de Cuencas, 2011)
                  Los artículos 132 y 133 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, establecen la posibilidad de
                  desarrollar  Consejos  de  Coordinación  Sectorial,  Acuerdos  y  Convenios  Intergubernamentales  entre
                  Entidades Territoriales, para promover programas y proyectos que apoyen el desarrollo de la Gestión
                  Integrada de las Cuencas de los Ríos Pilcomayo y Bermejo.

                  Las cuencas que delimitan las fuentes actuales se presentan en el siguiente mapa:
                                           Figura 2.7. Cuencas de aporte de las Fuentes Actuales





















































                   Fuente: Elaboración propia en base a datos del ZONISIG (2001) y relevamiento de campo del PMM-Valle Central de Tarija (2012)



                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                35
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46