Page 42 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 42
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
2.2.4. Evaluación de Cuerpos Receptores
Este punto no corresponde al proyecto de agua potable.
2.2.5. Calidad de las Aguas
a) Sistemas de Agua Potable
Se efectuó análisis de agua de las fuentes para determinar los parámetros físicos, químicos y
bacteriológicos, los mismos se describen en el numeral 3.1.2 de éste documento y los resultados se
adjuntan en el Anexo3.
e) Sistemas de Alcantarillado Sanitario
Este punto no corresponde al proyecto de agua potable.
2.2.6. Reconocimiento Geológico y Estudios de Suelos y Geotécnicos
El presente Proyecto considera la construcción de plantas potabilizadoras de agua y tanques de
almacenamiento, para lo cual se ubicaron puntos en zonas donde están previstas la construcción de
dichas obras.
Con este objeto fue necesario el conocimiento geológico de los terrenos y sus aptitudes geotécnicas
para la futura estabilidad de las obras civiles.
El estudio consistió en la apertura de calicatas o excavaciones de un metro de profundidad, para
determinar su litología o composición del suelo y ciertos aspectos físicos del mismo como dureza,
compactación, humedad y algunos aspectos que pudieran ser no recomendables para la construcción de
tanques. En dichas excavaciones se realizaron descripciones visuales de las calicatas, ilustrando con un
perfil del suelo y fotografías de la excavación y del material extraído.
La información y los resultados del estudio geológico se presentan en el Anexo 4.
2.2.7. Trabajos Topográficos
Se efectuó el trabajo de levantamiento topográfico de las principales obras, los mismos se adjuntan en el
Anexo 5.
2.2.8. Estudios Ambientales
No corresponde en la Fase del Estudio de Identificación la elaboración del Estudio Ambiental, para la
elaboración del mismo se deberá contar con una categoría del proyecto, la misma que deberá ser
emitida por la Autoridad Ambiental Competente. Para definir la categoría de manera preliminar, se ha pre
categorizado el proyecto, para ello se ha acudido a la Ficha Ambiental (Anexo 6) DESCRIPCIÓN DE
ALTERNATIVAS
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 36