Page 47 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 47

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  de muestreo más periódicas en la toma Las Tipas (río Guadalquivir), a fin de confirmar la presencia de
                  estos contaminantes durante el tiempo transcurrido hasta su utilización a largo plazo.
                  En todos los casos, se recurre a un tratamiento de potabilización convencional, lo que implica: mezcla y
                  floculación, sedimentación, filtración rápida en arena y desinfección con cloro. Para los casos donde se
                  requiere la remoción de plaguicidas se propone, después del tratamiento convencional, la oxidación con
                  ozono y posteriormente la filtración en carbón activado granular.

                  3.1.5.    Desarrollo y descripción de la alternativa única
                  El desarrollo de alternativas se basa específicamente en el análisis de las fuentes de abastecimiento de
                  agua, porque cada una de las fuentes actuales y potenciales identificadas no logra por si sola cubrir la
                  demanda actual y futura. En tal sentido, se presenta una alternativa única con la incorporación de las
                  fuentes en forma gradual en el tiempo, atendiendo una jerarquización en función del costo mínimo de
                  producción, sobre lo cual se ha profundizado en el análisis.
                  En cada fuente se consideran todas las obras que se requieren hasta llevarlas al tanque de distribución
                  principal,  iniciando  en  las  obras  de  captación,  luego  conducciones  entre  fuente  y  puesto  para
                  potabilización.  En  el  caso  que  el  tanque  de  distribución  principal  no  esté  en  el  mismo  predio  que  la
                  potabilizadora, se ha tomado en cuenta la línea de conducción hasta dicho tanque.
                  En cuanto a la red de distribución, se ha realizado un análisis integral (modelación) para llegar a una
                  alternativa que permita la menor intervención por parte de los operadores, pero que facilite el control del
                  sistema. La ubicación estratégica de los tanques principales adicionales a los existentes ha determinado
                  la sectorización de la red de distribución en 7 zonas en lugar de las 24 actuales durante la época seca ó
                  16 zonas de servicio durante la época húmeda.
                  Las fuentes analizadas se detallan en la Tabla siguiente.
                                              Tabla 3.2. Fuentes de agua analizadas - Tarija
                                             No.          Nombre             Tipo
                                              1     La Vitoria             Superficial
                                              2     Erquis               Sub-superficial
                                              3     Las Tipas              Superficial
                                              4     Huacata                Superficial
                                              5     Calderillas            Superficial
                                              6     San Jacinto            Superficial
                                              7     Pozos                 Subterránea
                                              8     Pozos en San Andrés   Subterránea
                                                                    Fuente: Elaboración propia
                  En la siguiente Figura se muestra la ubicación de cada fuente, las plantas potabilizadoras requeridas y
                  las líneas de conducción y/o impulsión para llevar el agua hacia los sitios principales de distribución.

























                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                41
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52