Page 63 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 63

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija



                  4.    INGENIERÍA DEL PROYECTO
                  4.1.   MEMORIA DESCRIPTIVA


                  4.1.1.    Agua Potable
                  a)  Obras
                  La mayor dificultad que presenta el sistema de abastecimiento de agua de Tarija es la disminución de los
                  caudales  en  las  fuentes  de  agua  durante  la  época  de  estiaje,  situación  que  se  agravaría  con  el
                  incremento de la población, provocando más racionamientos que los actuales; por ello, como parte de la
                  solución, se deberán hacer las obras a corto, mediano y largo plazo que garanticen el cubrimiento de la
                  demanda  mediante  el  incremento  de  caudales  optimizando  las  fuentes  existentes  y/o  incorporando
                  nuevas. Asimismo, se consideran obras para el mejoramiento de la calidad del agua mediante procesos
                  de  potabilización  según  lo  establece  la  normativa  (NB  512).  La  ampliación  de  la  red  para  tener  la
                  capacidad de distribución de las demandas actuales y futuras también es necesaria.

                  El resumen de las obras a ejecutar en el corto plazo se detalle en la siguiente Tabla:
                                               Tabla 4.1. Obras de agua potable a ejecutar
                                    Obra                                 Características
                        Mejoras en las obras de toma en   Ampliar la capacidad de captación en la obra de toma 1 y
                        el Rincón de La Vitoria       convertir la obra de toma 2 de superficial a sub-superficial.
                        Mejoramiento del Canal La Vitoria   Reparación de daños y obras de protección en tramos dañados
                        al Desarenador                del canal.
                                                      Rehabilitación de la obra de toma existente, removiendo y
                        Mejoramiento de galería Erquis 1
                                                      cambiando el medio filtrante.
                                                      Galería filtrante en el río Guadalquivir, paralela a la existente,
                        Galería de Filtración N° 2 en el río   para captar un caudal adicional de 80 L/s, incluye cárcamo de
                        Erquis
                                                      bombeo y caseta de controles.
                                                      Profundidad=150-200 m c/u, diám. perf.= 14 ¾” – 17½”, diám.
                        Perforación de 13 pozos
                                                      revest.=10”
                        Rehabilitación de 23 pozos    Limpieza, desarrollo y pruebas de bombeo a 23 pozos
                        existentes                    existentes (los de mayor producción)
                        Desarenador en Alto Senac     Caudal= 400 l/s, adicionales a la capacidad existente.
                        Línea de impulsión Erquis a PTAP   L= 1.9 km, diám= 300 mm PVC C-9, Q=80 L/s
                        Erquis
                        Línea de aducción Interconexión
                        tanques Nor-este              L=18.3 km, diam. 500, 350, 300 y 250 mm
                        Mejoramiento de planta        Ampliar la capacidad hasta 200 L/s e incluir módulo para
                        potabilizadora La Tabladita   remoción de plaguicidas (80 L/s)
                                                      Capacidad para potabilizar 200 L/s, proceso convencional de
                        Planta Potabilizadora Alto Senac
                                                      floculación, sedimentación, filtración y desinfección.
                        Planta potabilizadora Erquis (Las   Capacidad para potabilizar 160 L/s, proceso convencional de
                        Barrancas)                    floculación, sedimentación, filtración y desinfección.

                                                      Alto Senac (900), 2ª Circunvalación (2.700), Anaspugio (900),
                        Tanques de almacenamiento
                                                      Vela (900), San Jacinto (900) y La Loma (1.200).
                        Ampliación de la red de       338,1 km; varios diámetros
                        distribución
                                                                                       Fuente: Elaboración propia
                  b)  Equipos

                  Los  equipos  a  instalar  están  más  que  todo  referidos  a  bombas  para  los  pozos,  con  los  controles
                  eléctricos, equipo dosificador de cloro y medidores de caudal.



                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                57
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68