Page 71 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 71

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  En  la  ilustración  anterior  se  puede  observar  que  tanto  en  la  época  de  estiaje  como  en  la  lluviosa  se
                  cubrirá  la  demanda,  observándose  que  luego  de  cada  etapa  de  ejecución  de  obras  se  tiene  una
                  capacidad aumentada para atender la demanda del siguiente período.
                  Por otro lado, se considera que las fuentes Lago San Jacinto y Las Tipas entrarán a operar solamente
                  para reforzar la oferta en los meses críticos, apareciendo en la ilustración como oferta potencial (arriba
                  de la línea de demanda). La producción de estas fuentes deberá ser controlada ya que dichas aguas
                  deben  ser  sometidas  a  tratamiento  de  potabilización,  por  tanto  no  pueden  llegar  intermitente  a  las
                  plantas, para lo cual se establecerán rangos de bombeo adecuados.

                  Líneas de Conducción
                  Para conducción de agua desde las fuentes de abastecimiento hasta las plantas potabilizadoras.
                  Aducción La Vitoria – Desarenador (mediano plazo)

                  Iniciará en el punto de control existente donde se unen los canales que vienen de la galería filtrante y de
                  las obras de toma 1 y 2, en la cota 2191 msnm y corre paralelo al canal desde la progresiva 0+150 hasta
                  la 0+650, luego continúa sobre la calle que de Tarija va al Rincón de La Vitoria hasta la progresiva 2+100
                  dejando  esta  calle  para  cruzar  a  la  derecha,  donde  se  localizaría  la  cámara  rompe-presión  1  y
                  continuando por la calle vecinal hasta la progresiva 4+220. Para evitar una subida se requiere desviarse
                  de la calle principal entre las progresivas 4+220 hasta la 4+560. Desde la progresiva 9+260 la nueva
                  tubería y el canal van paralelos hasta llegar al Desarenador.
                  El caudal de diseño de ésta línea es de 280 L/s, con una longitud de 10.560 m, en tubería diámetro 500
                  mm y material PRFV C-10, requiere 2 cámaras rompe-presión para mantener las presiones menores de
                  80 m en los puntos más críticos.
                  Aducción Desarenador – PTAP San Jacinto (mediano plazo)
                  Para  poder  enviar  agua  de  La  Vitoria  en  época  lluviosa  y  reducir  los  costos  operativos  de  la
                  potabilización del agua, al no requerir pasarla por el módulo de remoción de plaguicidas como lo necesita
                  el agua de San Jacinto. La capacidad de ésta línea será de 160 L/s, con longitud 6.700 m en diámetro
                  300  mm  de  PVC;  requiere  una  cámara  rompe-presión  y  válvulas  anticipadoras  de  onda  por  golpe  de
                  ariete y/o de alivio tanto a la llegada a la cámara como a la potabilizadora.
                  Aducción Tanque Alto Senac - Tanque Las Barrancas (mediano plazo)
                  Esta aducción tiene la finalidad de suministrar agua tratada en la PTAP Alto Senac hacia el Tanque Las
                  Barrancas para abastecer a la zona noreste de la ciudad; desde la cota 2085 msnm hasta la cota 1987
                  msnm, con una longitud de 7760 m en diámetros 350 mm y 450 mm, para conducir un caudal máximo de
                  200 l/s.
                  Aducción para interconexión de los Tanques noreste (corto plazo)

                  Partiendo desde el tanque Las Barrancas, donde llegaría agua proveniente del sistema Erquis y de la
                  PTAP Alto Senac, se distribuirá por gravedad a tres sitios de almacenamiento principal denominados:

                    !  Tanques 2ª Circunvalación
                    !  Tanques Anaspugio
                    !  Tanques Vela













                  Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija                                65
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76