Page 72 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 72
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
La línea de aducción estará compuesta por 5 tramos, así:
! Desde el tanque Las Barrancas hasta la bifurcación hacia los tanques 2ª Circunvalación; con una
longitud de 3.860 m, en diámetro 500 mm de PRFV
! Desde la bifurcación, en la cota 1.891,1 msnm hasta los tanque 2ª Circunvalación, en la cota 1950
msnm; con una longitud de 2.382 m, en diámetro 300 de PVC.
! Desde la bifurcación, en la cota 1.891,1 msnm hasta la segunda bifurcación que va al tanque
Anaspugio, en la cota 1886 msnm; con una longitud de 5.810 m, en diámetro 350 mm de PRFV.
! Desde la segunda bifurcación, en la cota 1886 msnm hasta al tanque Anaspugio, en la cota 1936.3
msnm; con una longitud de 1.120 m, en diámetro 300 mm de PVC.
! Desde la segunda bifurcación, en la cota 1886 msnm hasta al tanque Vela, en la cota 1915,4
msnm; con una longitud de 5.101 m, en diámetro 250 mm de PVC.
Línea de impulsión Erquis (corto plazo)
Esta línea de impulsión será una línea complementaria a la existente para poder aumentar el caudal
desde el río Erquis hasta 160 l/s; llegando a la nueva PTAP que se construirá en un predio contiguo al
tanque existente denominado Las Barrancas. Ésta tubería será similar y paralela a la existente de 12” de
diámetro.
Plantas Potabilizadoras
Dado que en la actualidad solamente se encuentra activa la PTAP La Tabladita, y debido a los
resultados de calidad del agua más la incorporación de caudales adicionales, se hace necesario el
incremento de la capacidad para potabilizar agua. En tal sentido, se propone:
! La ampliación de la capacidad de la planta La Tabladita, en el corto plazo, para llegar a un caudal
de 200 l/s; en el largo plazo se deberá incluir un módulo para la remoción de plaguicidas en caso
de confirmarse con más ensayos de calidad, las cuales estarían llegando con el agua de la obra
de toma Las Tipas.
! Mejoramiento de la PTAP San Jacinto (mediano plazo): Ésta planta ha estado sin uso por más de 6
años, y para volverla a utilizar requiere una renovación de las partes internas de la misma,
conservando la obra de concreto existente. Además se ha determinado la necesidad de ampliar
los filtros debido a que no tienen el tamaño requerido; adicionalmente se deberá implementar el
módulo para remoción de plaguicidas que se han determinado en varias campañas de muestreo
y análisis. La capacidad de ésta planta será de 160 L/s. Recibirá agua del embalse San Jacinto
para complementar la oferta cuando los pozos, La Vitoria y Erquis estén a su máxima capacidad,
pero más que todo cuando La Vitoria haya reducido su caudal en la época de estiaje. Durante la
época lluviosa recibirá agua desde La Vitoria a través de la línea de aducción que se instalará
para tal fin. Se propone que entre en operación nuevamente en el año 2023.
! Construcción de Planta Alto Senac (corto plazo) en el predio donde actualmente se encuentra el
desarenador que sirve a la PTAP La Tabladita. La capacidad de ésta planta será de 200 L/s
mediante tratamiento convencional (floculación, sedimentación laminar, filtración rápida y
desinfección con cloro). Será similar a la PTAP La Tabladita, solamente que para reducir las
necesidades de espacio se utilizarán floculadores mecánicos en lugar de los floculadores
hidráulicos de flujo horizontal. Esta planta también es necesaria para suministrar agua potable a
los pobladores de la zona alta de ese sector de Tarija (Alto Senac).
! Construcción de la Planta Erquis (corto plazo), en terreno contiguo al Tanque Las Barrancas con
capacidad de tratar 160 L/s recibirá aguas desde la estación de bombeo Erquis. Esta
potabilizadora es clave para suministrar adecuadamente al sector norte de Tarija, ya que
alimentará al Tanque Las Barrancas, que será cabecera para los nuevos tanques proyectados y
que se conectarán con la aducción Nor-Este.
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 66