Page 82 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 82
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
! Volumen de regulación
! Volumen contra incendios
! Volumen de reserva
Ante la falta de información sobre curvas de consumos acumulados, el volumen de regulación se puede
establecer mediante coeficientes empíricos; que para sistemas por gravedad éste debe estar entre el
15% al 30% del consumo máximo diario. Para sistemas por bombeo, el volumen del tanque de
regulación debe estar entre el 15 y 25% de consumo máximo diario. En general, se aplicará el 25% del
consumo máximo diario, mediante la siguiente ecuación:
! = ! ∗!! !á!.!í!
!
Donde:
3
V r = Volumen de regulación (m )
C = Coeficiente de regulación = 25%
3
Q máx día = Caudal máximo diario en m /día
El volumen destinado a garantizar un abastecimiento para combatir incendios se determina en función de
la importancia, densidad poblacional de la zona a servir y tiempo de duración del incendio. Se deben
considerar los siguientes casos:
! Para zonas con densidades poblacionales menores a 100 hab/ha, considerar un caudal contra
incendios (Q i) en la red de distribución de 10 l/s.
! Para zonas con densidades poblacionales comprendidas entre 100 y 300 hab/Ha, considerar un Q i
de 16 L/s.
! Para zonas con densidades poblacionales mayores a 300 hab/ha, considerar Q i de 32 l/s
El tiempo de duración del incendio estará entre 2 y 4 horas, y el volumen se calcula según la siguiente
expresión:
! = 3.6 ∗!! ∗ !
!
!
Donde:
3
V i = Volumen para la lucha contra incendios en m .
Q i = Caudal contra incendio en L/s.
t = Tiempo de duración del incendio = 3 horas
El volumen de reserva prevé el abastecimiento durante las interrupciones accidentales de
funcionamiento de los componentes del sistema situados antes del tanque de almacenamiento, o
durante períodos de reparaciones y mantenimiento de las obras de captación, conducción, tratamiento
y/o casos de falta en el sistema de bombeo. Para ello la NB689 recomienda considerar un volumen
equivalente a 4 horas de consumo correspondiente al caudal máximo diario.
! = 3.6 ∗!! !á!.!í! ∗ !
!"
Donde:
3
V re = Volumen de reserva en m .
Q máx. día = Caudal máximo diario en L/s.
t = Tiempo en horas = 4 horas
Podrán proyectarse tanques de almacenamiento con volúmenes diferentes a los consignados según los
criterios anteriores atendiendo razones técnicas y económicas.
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 76