Page 85 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TARIJA
P. 85
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
La carga disponible está referida a partir del nivel en el tanque Las Barrancas. Los resultados de los
cálculos hidráulicos realizados con el programa EPANET Versión 2.
4) Red de distribución
Al análisis se ha realizado para la condición de demanda máxima horaria al final del período de diseño,
tomando en cuenta las extensiones que se tendrán por la ampliación de la zona de servicio.
El detalle de los cálculos hidráulicos se presenta en el Anexo 7.
5) Sistema de Alcantarillado sanitario
Por ser sistema de agua potable no se desarrolla este inciso.
4.2.3. Cálculo Estructural
Parámetros y bases para el pre-diseño estructural de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas
servidas
a) Generalidades
Se aplicaran las normas del Código Boliviano del Hormigón Armado - CBH-87 y, en las partes que no se
hallan descritas / prescritas específicamente, las reglas BAEL análogas en su última versión.
Materiales
A menos que se especifique lo contrario se utilizarán los siguientes materiales:
Hormigón
Tipo H20, con una resistencia característica a los 28 días, medida sobre probetas cilíndricas igual a: fak
= 20.0 MPa (resistencia promedio ~ 300 daN/cm2), del tipo impermeable, con un contenido mínimo de
cemento (sólo como referencia) de 350 kg/m3 de hormigón, mezclado en sitio.
Acero
Semiduro, corrugado de alta adherencia, con una fatiga de fluencia, real o aparente al 0.2 %, de 420
MPa.
Nivel de Control
Para el control y supervisión de la obra se asumirá, en razón a las características e importancia de la
misma, un nivel intenso.
b) Diseño y cálculo estructural
Cargas a Considerar
Peso propio
Para cada una de las unidades las cargas debidas al peso propio serán determinadas en función a la
geometría de los distintos elementos utilizando en general un peso específico para el hormigón armado
3
de γh = 25.0 kN/m .
Cargas impuestas
Cargas verticales
Áreas de oficinas y laboratorios 2.50 kN/m2
Escaleras 3.00 "
Cubierta planas accesibles 2.50 " */1
Carga de nieve 0.00 "
Estudio de Identificación: Sistema de agua potable de Tarija 79