Page 25 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 25

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  2.2.2.    Evaluación de las Fuentes de Agua

                  Este punto no corresponde al proyecto de saneamiento.

                  2.2.3.    Evaluación de Cuerpos Receptores
                  El  cuerpo  receptor  final,  ya  sea  directo  o  indirecto  de  todas  las  aguas  residuales,  crudas  y  tratadas
                  generadas en la ciudad de Tarija es el río Guadalquivir.
                  La principal descarga, en cuanto a volumen, lo representa el efluente de las lagunas de San Luis, el cual
                  descarga en la Quebrada Torrecillas, y de ésta llega al río después de recorrer 3,8 Km. A partir de la
                  PTAR de San Luis al río hay un desnivel aproximado de 31 m.

                  Los efluentes de las cámaras sépticas son descargados a las quebradas El Monte, San Pedro, Verdum,
                  Sossa, Sagredo y otras de menor importancia, que igualmente llegan al río Guadalquivir.

                  Las características de río Guadalquivir son las siguientes:
                    "  Nivel freático: 10 – 12 m
                    "  Nivel mínimo: 0,20 – 0,30 m (en estiaje)
                    "  Nivel máximo: 3,0 m
                                                                            3
                                                           3
                    "  Caudales aproximados: Octubre: 0,40 m /s; Marzo: 15,80 m /s
                  2.2.4.    Calidad de las Aguas
                  Aguas servidas crudas
                  Con la finalidad de contar con datos actualizados de la calidad del agua residual a tratar en la ciudad de
                  Tarija, se contrataron los servicios del Laboratorio de COSAALT para realizar una campaña de muestreo
                  a  la  entrada  de  la  PTAR  San  Luis  y  a  la  salida  de  las  lagunas  (Anexo  3).  Adicionalmente,  se  han
                  evaluado los datos históricos que lleva registrados COSAALT a la entrada a las lagunas de San Luis (en
                  el Parshall), los cuales son tomados una vez al mes durante 24 horas.

                  En  la  Tabla  2.9,  se  presenta  un  resumen  de  los  principales  parámetros  analizados  en  las  aguas
                  residuales que ingresan a la planta de tratamiento de San Luis, valores medios anuales desde el año
                  2002 al 2012, según reportes de COSAALT.
                                      Tabla 2.9. Valores medios anuales del afluente a la PTAR San Luis

                                       Meses              SS      C.E.     DBO 5     DQO      Caudal
                             Año                  pH
                                     Evaluados           gr/m      (-)     mg/l      mg/l       l/s
                                                             3
                             2002        8        6,9     3,0               349       474       219
                             2003        10       7,3     3,0      784      289       563       205
                             2004        12       7,4     2,9      659      352       619       220
                             2005        12       7,6     3,0      634      481       970       215
                             2006        12       7,2     2,8      637      482       885       200
                             2007        12       7,1     2,5      588      644       884       214
                             2008        12       6,9     2,9      609      395       574       239
                             2009        12       7,1     2,4      721      317       528       268
                             2010        11       7,1     2,9      680      347       487       252
                             2011        12       7,1     3,0      769      410       617       265
                             2012        3        7,0     2,5      653      273       477       307
                                                          Fuente: Elaboración propia en base a información COSAALT



                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TARIJA  19
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30