Page 30 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 30

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  Paralelamente  a  la  red  de  alcantarillado,  y  con  carácter  prioritario  está  el  tema  de  la  reducción  de  la
                  contaminación ambiental que se está generando por inadecuada e incompleta depuración de las aguas
                  residuales que la actualidad está degradando al rio Guadalquivir. Si bien, existen instalaciones para ello,
                  no tienen la capacidad para depurar todo el caudal que se está generando, como tampoco lo tendrá con
                  las proyecciones de incremento de la demanda.
                  De los 364 l/s que de forma estimada se considera es el de caudal medio diario de agua residual al año
                  2012, están llegando a las lagunas de San Luis un promedio de 250,5 l/s, representando un 68,7% del
                  total  generado.  El  resto  va  a  cámaras  sépticas  (11)  y  descargas  directas.  Ante  la  anterior  situación
                  también se tiene el objetivo de lograr el tratamiento del 100 % de las aguas residuales recolectadas en la
                  red de alcantarillado.

                  3.1.2.    Análisis para la ubicación óptima de las plantas de tratamiento

                  El problema principal relacionado con la ubicación de la(s) planta(s) de tratamiento de aguas residuales
                  en  Tarija  es  la  oposición  social  que  ha  habido  al  respecto  desde  hace  varios  años  en  los  que  la
                  UTEPTAR  ha  intentado  localizar  dicha  infraestructura.  Se  cuentan  hasta  5  sitios  seleccionados,  sin
                  embargo,  por  la  oposición  no  han  logrado  llevar  a  cabo  dicho  proyecto,  a  pesar  de  tener  el
                  financiamiento disponible.

                  En la actualidad, el único sitio disponible es donde se encuentran las lagunas de San Luis, dado que ya
                  es propiedad de la Gobernación Departamental de Tarija, y no se requiere de compras o expropiaciones
                  para poseerlo porque ya es propio.

                  3.1.3.    Alternativas tecnológicas de tratamiento de las aguas residuales
                  En vista que actualmente se cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales (San Luis), la
                  cual consiste en lagunas de estabilización, las alternativas de tratamiento consideradas en el presente
                  Estudio de Identificación son:

                      " Mejoramiento de las lagunas existentes + filtros percoladores
                      " Filtros percoladores
                      " Reactores anaeróbicos de flujo ascendente + Filtro percolador
                  En el mejoramiento de las lagunas existentes se consideran dos opciones: una de ellas es la cobertura
                  de las lagunas anaeróbicas, y la otra es convertirlas en lagunas aereadas.

                  3.1.4.    Desarrollo y descripción de alternativas

                  3.1.4.1.    Alcantarillado Sanitario
                  En cuanto al sistema de alcantarillado sanitario, no existe un análisis de alternativas, considerando que
                  actualmente existe un 79,7% de cobertura en Tarija, por lo que únicamente se plantean las ampliaciones
                  de las redes existentes y nuevas acometidas.

                  3.1.4.2.    Tratamiento de Aguas Residuales
                                                                                                          3
                  Para el tratamiento de las aguas servidas, se analizan 4 alternativas de PTAR grandes (< 25.000 m /d), 2
                  como mejoras a la PTAR existente (lagunas de estabilización)y 2 como Nueva PTAR, como se detalla a
                  continuación:

                      " Nueva PTAR grande - Alternativas B1 y B2
                      " Mejoras a PTAR de lagunaje existente - Alternativas C1 y C2
                  Todas  las  alternativas  de  tratamiento  para  las  PTAR  tendrán  en  común  un  pre-tratamiento.  El  pre-
                  tratamiento se considera muy importante dentro del buen funcionamiento de toda planta de tratamiento,



                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TARIJA  24
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35