Page 47 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 47

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  a)  Obras

                  A  pesar  de  haber  contado  con  el  financiamiento  para  la  construcción  de  la  planta  de  tratamiento  de
                  aguas residuales de la ciudad de Tarija desde hace más de 5 años, no se ha podido lograr ese objetivo,
                  siendo una de las quejas que más se tienen en cuanto a las condiciones ambientales negativas que ello
                  genera.  En  este  aspecto,  el  Plan  Maestro  Integral  cuenta  con  una  propuesta  que  podrá  resolver  los
                  problemas de malos olores que emanan de las actuales instalaciones (Lagunas de San Luis), así como
                  ampliar la capacidad para recibir mayores caudales.
                  Las  obras  que  se  proponen  consisten  en  la  rehabilitación  de  las  2  lagunas  anaerobias  mediante
                  cobertura con geomembrana para mitigar los olores y captar el gas metano para su aprovechamiento o
                  quema  controlada;  asimismo,  para  lograr  el  cumplimiento  progresivo  de  la  Ley  1333  se  propone  la
                  construcción de obras complementarias para incrementar la eficiencia en la remoción de contaminantes.
                  Esto se logrará agregando módulos de filtros percoladores y sedimentadores secundarios, después del
                  paso  del  agua  residual  por  las  lagunas  anaerobias  cubiertas,  así  como  el  tratamiento  de  lodos  y
                  desinfección del efluente tratado.

                  Las obras necesarias para la ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales
                  de San Luis, consideradas en el presente Estudio de Identificación, cubrirán la capacidad hasta el año
                  2023 (Ver Tabla 3.2).
                                        Tabla 4.3. Obras de tratamiento de aguas residuales a ejecutar

                   Fase            Obra                                   Características
                                                 Rehabilitación de las instalaciones actuales en las Lagunas de San Luis y
                  Corto    Planta de tratamiento de   ampliación de la infraestructura para tratar un caudal medio de 543,03l/s al
                  Plazo    aguas residuales
                                                 año 2023.
                                                                                            Fuente: Elaboración propia
                  b)  Equipos
                  Los  equipos  requeridos  estarán  localizados  específicamente  en  la  planta  de  tratamiento  de  aguas
                  residuales de San Luis. La Tabla 4.4 muestra el detalle del equipamiento requerido.

                                         Tabla 4.4. Equipamiento requerido para las obras de PTAR
                    Fase             Equipo                                 Características
                           Equipo en unidad de pre-   Compuertas de accionamiento eléctrico, rejas mecánicas, compresores
                           tratamiento                de aire y bombas para detritos.
                           Equipo de Bombeo en        4 equipos de bombeo para aguas residuales con sus controles
                           estación elevadora         eléctricos y de protección, Q= 450 l/s, CDT= 10 m
                           Equipo mecánico para       Brazo giratorio para distribución del agua sobre los filtros percoladores
                           aspersión                  (4)
                  Corto    Equipo y maquinaria en     Equipo para barrido de lodos en el fondo de los sedimentadores
                  Plazo    decantadores secundarios   secundarios y recolección de sobrenadantes superficiales (4)
                                                      3 Equipos de bombeo para lodos de aguas residuales Q= 165 l/s.
                           Equipo de bombeo para lodos
                                                      Incluyen válvulas y controles eléctricos y de protección.
                                                                               3
                           Espesador  y deshidratador de  3 bombas helicoidales Q=45 m /h. Incluyen válvulas y controles
                           lodos                      eléctricos y de protección.
                           Equipo para desinfección del   8 Bombas dosificadoras de solución de hipoclorito, electromagnética de
                           efluente tratado           regulación proporcional, Caudal= hasta 170 l/h, presión= 10 bar.
                                                                                            Fuente: Elaboración propia
                  c)  Estudios
                  Es  importante,  para  definir  con  más  precisión  los  requerimientos  de  eficiencia  en  los  procesos  de
                  tratamiento de la PTAR, la realización de campañas de muestreo y análisis de la calidad de las aguas
                  residuales  crudas.  Estos  datos  de  varias  campañas  de  muestreo  servirán  para  el  dimensionamiento
                  óptimo y económico de los reactores que compondrán la estación depuradora. También deberá incluirse
                  en el muestreo, la calidad del agua del cuerpo receptor donde descargarán las aguas tratadas.



                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TARIJA  41
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52