Page 79 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO TARIJA
P. 79

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  8.3.2.    Aplicación del modelo -Resultados

                  Sobre  la  base  de  los  criterios  de  identificación  de  beneficios  y  costos,  se  evaluó  el  proyecto  de
                  Saneamiento de Tarija con el método de valoración Contingente, los detalles de población y costos se
                  encuentran en el Anexo 13.
                   VA Beneficios -A                       Bs. 228,711,058
                   VA Costos -B                            Bs. 123,567,381

                   VANS (A-B)                 Bs. 105,143,677
                  TASA INTERNA DE RETORNO =       29,25%

                  8.3.3.    Conclusión

                  El  proyecto  mejoramiento  del  sistema  de  alcantarillado  sanitario  y  planta  de  tratamiento  de  aguas
                  residuales  para  la  población  de  Tarija,  bajo  las  inversiones  planteadas  en  el  presente  proyecto,  es
                  socioeconómicamente factible para la sociedad en su conjunto.

                  8.4.   EVALUACIÓN SOCIAL
                  El  proyecto  de  Mejoramiento  y  ampliación  del  sistema  de  Saneamiento  para  la  población  urbana  y
                  periurbana de Tarija es viable socialmente, porque cumple con los siguientes criterios:
                  !  Se  garantizan  las  áreas  para  el  mejoramiento  y  ampliación  de  los  diferentes  componentes  del
                      Proyecto de Ampliación y mejoramiento del sistema  de Saneamiento serán construidos en espacios
                      de propiedad de Municipio y el mejoramiento y ampliación de la PTAR se realizara en la misma área
                      que es de propiedad del Estado.
                  !  Se lograra impactar en la salud de la población, que puede medirse en la disminución de la Tasa de
                      Mortalidad Infantil que según el ENDSA 2008 (que iniciara su actualización en esta gestión) que es
                      de 38 por cada mil nacidos vivos.
                  !  Además  mejorara  las  frecuencias  de  las  enfermedades  de  origen  hídrico  que  a  2012  fueron  de
                      11.480 casos de Infecciones respiratorias agudas y 44.111 de Enfermedades diarreicas agudas.




































                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE TARIJA  73
   74   75   76   77   78   79   80   81   82