Page 12 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 12

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  1.3.   DESCRIPCIÓN FÍSICA  DEL ÁREA DEL PROYECTO

                  1.3.1.    Clima

                  El Municipio cuenta con cinco estaciones meteorológicas, consistentes en dos estaciones climáticas, una
                  pluviométrica y tres con variables (temperatura y precipitación).

                  El  análisis  realizado  en  el  Plan  de  Desarrollo,  Ordenamiento  Territorial  y  Competitividad  sobre  la
                  clasificación  climática  en  San  Lorenzo,  establece  que  la  zona  urbana  se  clasifica  como  de  Clima
                  Templado Semi-árido. La lámina 17 presenta gráficamente las Unidades Climáticas. Por otro lado, en el
                  PDMOT  también  han  hecho  el  análisis  de  la  precipitación  y  la  temperatura  media  mensual,  que  se
                  resumen en la siguiente tabla:
                                     Tabla 1.2 Datos de Temperatura y Precipitación: Estación Tucumillas

                                                          TUCUMILLAS
                                                                    MESES
                       PARAMETROS                                                                       AÑO
                                         Ene  Feb  Mar   Abr  May  Jun   Jul  Ago  Sep  Oct  Nov   Dic
                   Temperatura              (ºC)  19,5  18,8  18,8  18,0  16,0  15,2  13,7  16,3  16,9  18,7  19,3  19,8  17,6
                   Precipitación Pluvial (mm) 187,4 148,2 136,1  28,9  5,8  1,8  0,7  3,9  12  45 102,7 146,1 818,6

                  Como se observa, la época lluviosa se desarrolla a partir del mes de noviembre hasta marzo, mientras
                  que el estiaje se da entre los meses de abril a octubre. Las curvas de precipitación se presentan en la
                  lámina 18. El mes más lluvioso es Enero y el más seco es Julio.
                  La temperatura promedio anual de San Lorenzo es de 17,6°C, considerando la Estación de Tucumillas.
                  Siendo Julio el mes más frío y diciembre el mes más cálido.
                  1.3.2.    Altitud

                  La localidad de San Lorenzo presenta alturas que varían entre 2.030 a 1.990 msnm.

                  1.3.3.    Relieve Topográfico
                  San Lorenzo está desarrollado sobre una topografía que varía con pendientes menores del 2,0% hasta
                  mayores  de  6%.  La  zona  urbana  es  atravesada  por  la  Quebrada  Chica;  al  oeste  corre  paralelo  el  río
                  Guadalquivir y al sur el río Calama. La siguiente figura resume el relieve topográfico.























                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                         6
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17