Page 20 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 20

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  lo  cataloga  como  Centro  de  Salud,  un  nivel  mayor  que  una  posta  de  salud,  estos  que  generalmente
                  están ubicados en el área rural del municipio.
                  Respecto  a  las  enfermedades  más  frecuentes,  las  Enfermedades  Diarreicas  Agudas  (EDA´s)  y  las
                  Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s) mantienen los primeros lugares.
                  Cabe señalar, que las EDA´s deben su origen tanto a la ingestión de agua contaminada como a la falta
                  de cuidado en la higiene de la casa, el entorno y el cuidado de los niños.
                  Para  el  2011,  respecto  a  las  Enfermedades  Diarreicas  Agudas  (EDA´s)  por  edad,  se  tiene  que
                  comparativamente, en todo el departamento de Tarija, las EDA´s tiene mayor incidencia en la población
                  menor de 5 años, desde 384 nuevos casos por cada 1000 niños en Yacuiba, hasta 964 en Carapari. El
                  caso del municipio de San Lorenzo se encuentra en niveles comparativamente bajos con 366 nuevos
                  casos  por  cada  1000  niños  menores  de  5  años.  Sin  embargo,  este  valor  es  muy  alto  en  términos
                  sanitarios.
                  A nivel de toda la población, Carapari tiene los peores indicadores con 246 nuevos casos por cada 1000
                  habitantes, y San Lorenzo con 93 es el segundo más bajo.
                                Tabla 2.2 Casos enfermedades diarreicas agudas, departamento de Tarija - 2011

                            MUNICIPIO    CASOS    POBLACIÓN      Casos nuevos   Total Casos   POBLACIÓN   Casos nuevos
                                       nuevos en   <5   < 5 AÑOS   por cada 1000   Nuevos En    TOTAL   por cada 1000
                                         AÑOS                < 5 años   Todas las Edades       Habitantes
                          BERMEJO                         3,215   5,078   633   6,134   40,665   151
                          CARAPARI                        1,097   1,138   964   2,523   10,266   246
                          EL PUENTE       710       1,345      528        1,654      10,429      159
                          ENTRE RIOS     1,566      2,658      589        3,604      21,889      165
                          PADCAYA                         1,667   2,691   619   4,187   21,568   194
                          SAN LORENZO    1,162      3,171      366        2,291      24,578       93
                          TARIJA                          12,730   21,682   587   24,187   216,138   112
                          URIONDO         936       1,672      560        2,067      13,772      150
                          VILLA MONTES                   2,470   3,676   672   4,574   28,184    162

                          YACUIBA                         7,090   18,479   384   12,621   141,595   89
                          YUNCHARA                       352   680   518   792        5,601      141
                          Total          32,995     62,270     530        64,634     534,685     121
                          FUENTE: SNIS-VE   SEDES  Tarija. 2011

                  j)  Viviendas

                  Los  datos  del  censo  2001  nos  muestran  cuáles  materiales  son  utilizados  principalmente  para  la
                  construcción  de  las  viviendas  en  San  Lorenzo,  los  cuales  se  mantienen  como  característicos  de  la
                  arquitectura local. Las paredes de adobe representan el 86%; así como también el techo de teja con el
                  88%; con relación al piso, los materiales más comunes son el cemento, mosaico y de tierra.
                  En el Diagnóstico urbano realizado el año 2007 para el PDMOT se analiza el número de personas por
                  dormitorio o habitación, comparándolo con los datos de los censos 1992 y 2001, destacándose que ha
                  habido una reducción del hacinamiento.









                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                        14
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25