Page 29 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 29

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  Los colectores escurren en el sentido descrito anteriormente y en los puntos superiores de San Lorenzo
                  reciben  las  aguas  residuales  de  las  comunidades  de  Tarija  Cancha  norte  y  sur,  que  atraviesan  la
                  población  y  van  la  planta  de  tratamiento  de  aguas  residuales  existente,  un  pequeño  sector  de  San
                  Lorenzo ubicado al norte (San Pedro), recolecta las aguas residuales y conduce a una cámara séptica.
                  Existe  un  emisario  que  corre  paralelo  al  río  Guadalquivir,  donde  se  producen  taponamientos  por  baja
                  pendiente y diámetro reducido (6”).
                  La  PTAR  está  divida  en  dos  sectores:  el  primero  en  la  margen  izquierda  del  río  Calama  donde  se
                  encuentra  un  RAP  (reactor  anaerobio  de  flujo  a  pistón)  y  en  la  margen  derecha  está  una  pequeña
                  laguna atravesando la tubería mediante un sifón.

                  Se puede decir que la red de alcantarillado sanitario de San Lorenzo encuentra crecimiento de colectores
                  organizados que se distribuyen por la mancha urbana. La planta de tratamiento de aguas residuales no
                  tiene  un  operador  permanente,  y  por  tanto  se  encuentra  descuidada  en  cuanto  a  mantenimiento  así
                  también la laguna de oxidación.

                  Evolución de número de conexiones anuales
                  De acuerdo al reporte del Gobierno Autónomo Municipal anualmente se demanda entre 20 a 25 nuevas
                  conexiones entre San Lorenzo y las dos comunidades vecinas.
























































                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                        23
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34