Page 32 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 32
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
El río Guadalquivir que corre paralelo a la localidad de norte a sur, luego el rio Calama que tiene un
cauce de Oeste a sur-este, actualmente la descarga es al primero (Guadalquivir) desde la planta de
tratamiento. Por la parte norte está el rio Pajchani que topográficamente esta a mayor cota que el pueblo
de San Lorenzo, razón por la que no descargan las aguas residuales a este río.
Ambos cuerpos receptores (Guadalquivir y Calama), están ubicados a unos 700 m de la parte central de
San Lorenzo.
El rio Guadalquivir en las cercanías de San Lorenzo, tiene curso de agua que escurre todo el año y el
caudal mínimo en meses de estiaje es de 600 lps, en época de lluvias el caudal máximo que escurre es
del orden de 8100 lps.
Figura 2.10 Caudales medios del rio Guadalquivir
Caudales m3/s
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
-
Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Fuente: Elaboración propia en base a datos del SENAMHI
Los niveles freáticos están ubicados a 8 metros de profundidad del nivel del curso.
Para conocer los impactos de contaminación de la descarga en el río Guadalquivir, se efectuó la
modelación de auto recuperación con el programa MIKE 11.
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO 26