Page 34 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 34

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  2.2.5.    Calidad de las Aguas

                  a)  Sistemas de Agua Potable
                  No corresponde en este documento.
                  b)  Sistemas de Alcantarillado Sanitario

                  Se  efectuó  análisis  de  aguas  residuales  para  determinar  los  parámetros  físicos,  químicos  y
                  bacteriológicos, los mismos se adjuntan en el Anexo 3.
                  Con  base  a  los  datos  mostrados  en  la  Tabla  2.13  del  presente  documento,  valores  medios  de
                  concentración de contaminantes en aguas residuales municipales (Metcalf & Eddy), se puede concluir
                  que considerando los parámetros de DBO 5 y DQO, el agua residual producida en San Lorenzo (afluente)
                  es de tipo media. Sin embargo, se observa que al obtener una concentración de SST de 10 mg/l, se
                  tendría un agua residual débil. Esta situación hace sospechar que dicho resultado tiene que ver con la
                  hora de toma de muestra (11:55), por lo que se presume que en otros horarios la concentración de SST
                  y por ende la carga orgánica sería mayor.
                                         Tabla 2.13. Valores típicos de aguas residuales municipales

                                                                         CONCENTRACIONES (mg/l)
                                     PARÁMETROS
                                                                  Fuerte        Media           Débil
                         Sólidos suspendidos totales               350           220             100
                         Sólidos sedimentables (ml/L)              20             10              5
                         Cloruros                                  100            50             30
                         Grasas y aceites                          150           100             50
                         DQO (Demanda Química de Oxigeno)         1000           500             250
                         DBO 5 (Demanda Biológica de Oxigeno)      400           220             110
                         Fósforo total                             15             8               4
                         NT (Nitrógeno Total)                      85             40             20
                                                                                         Fuente: Metcalf & Eddy

                  2.2.6.    Reconocimiento Geológico y Estudios de Suelos y Geotécnicos
                  Se  efectuó  el  reconocimiento  geológico,  estudios  de  suelos  mediante  calicatas  en  los  sitios  de    las
                  principales obras, los mismos se adjuntan en el Anexo 4.

                  2.2.7.    Trabajos Topográficos
                  Se efectuó el trabajo de levantamiento topográfico de las principales obras; entre ellas el alineamiento
                  del  nuevo  emisario  desde  la  cámara  séptica  San  Pedro  y  el  terreno  de  la  PTAR  más  ampliación; los
                  mismos se adjuntan en el Anexo 5.

                  2.2.8.    Estudios Ambientales

                  No corresponde en la Fase del Estudio de Identificación la elaboración del Estudio Ambiental, para la
                  elaboración  del  mismo  se  deberá  contar  con  una  categoría  del  proyecto,  la  misma  que  deberá  ser
                  emitida por la Autoridad Ambiental Competente. Para definir la categoría de manera preliminar, se ha pre
                  categorizado el proyecto, para ello se ha acudido a la Ficha Ambiental (Anexo 6).









                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                        28
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39