Page 36 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 36
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Tabla 3.1. Pendientes mínimas admisibles en tuberías de alcantarillado sanitario
Diámetro (mm) Pendiente S 0/00
150 5,32
200 3,99
250 3,19
Fuente: Norma Boliviana NB 688 – Diseño de Sistemas de Alcantarillado Sanitario y Pluvial.
El diseño hidráulico ha sido realizado en el programa Sewercad, el cual realiza el diseño en base a la
Norma Boliviana NB 688, para sistemas de alcantarillado sanitario considerando los caudales de
infiltración, conexiones erradas, coeficiente de punta, etc. El diseño es realizado a partir de la relación
q/Q, con un valor de 0,15; es decir que la relación del caudal al inicio respecto el caudal máximo al final
del periodo de diseño es del 15%. Según este criterio la pendiente mínima para el diámetro de 150mm
es de 0,45%, y para el diámetro de 200 mm es de 0,33%.
La determinación de los caudales, se hizo mediante el método de la longitud unitaria, se adjuntan en
Anexo 12. Las tuberías proyectas para corto, mediano y largo plazo se establecieron en función de la
tendencia del crecimiento urbanístico de la ciudad donde ya existen trazos de calles. A continuación se
presenta gráficamente la alternativa única de ampliación de la red de alcantarillado sanitario.
Figura 3.1. Alternativa red de alcantarillado sanitario
Cámara San Pedro
Tarija Cancha Norte
Tarija Cancha Sur
Nuevo
Emisario
PTAR
Fuente: Elaboración propia
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO 30