Page 69 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 69

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  del Valle Central de Tarija ha propuesto que de manera paralela a la fase de ejecución de los proyectos
                  de inversión, se proceda al diseño y la implementación de un estructura tarifaria bajo sistema medido, -
                  compatible  con  la  capacidad  de  pago  de  los  usuarios-,  que  deberá  estar  destinado  a  brindar  una
                  sostenibilidad financiera para la EPSA prestadora de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario
                  en San Lorenzo.

                  6.    DESARROLLO COMUNITARIO

                  6.1.   INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
                  La Gestión Social Participativa y Comunicación, es entendida como la capacidad de la sociedad civil (en
                  la que predominan intereses sociales), el Gobierno Autónomo Departamental, los gobiernos autónomos
                  municipales  (intereses  políticos)  y  los  operadores  de  servicios  (intereses  técnico-económicos)  de
                                                                           6
                  desarrollar el saneamiento básico en forma integral y sostenible.
                  En este marco se presenta el Componente Social de Proyecto “Mejoramiento  y ampliación del sistema
                  de Saneamiento de la población urbana y periurbana de San Lorenzo”
                  El proyecto tiene los siguientes componentes:

                    !  Ampliación de la red de alcantarillado
                    !  Conexiones domiciliares
                    !  Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

                  6.1.1.    Objetivo de la GSP-C

                  Busca que los actores del saneamiento básico, promuevan la gestión integral del  recurso hídrico, con
                  base en los principios de sostenibilidad, gobernabilidad, democracia y equidad, bajo un enfoque basado
                  en el trabajo interinstitucional y la sinergia de las capacidades sectoriales y locales, para sentar las bases
                  de la sostenibilidad de los servicios.

                  6.2.   FACTIBILIDAD SOCIAL DE PROYECTO

                  6.2.1.    Comunidades o barrios ubicados en el área de influencia del Proyecto

                  La  Planta  de  Tratamiento  de  Aguas  Residuales  que  será  construida  en  un  área  de  propiedad  del
                  Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo, por lo tanto no existe población que pueda ser afectada
                  por el emplazamiento de esta infraestructura.
                                                Tabla 6.1. Análisis de la factibilidad social

                                                                                                              7
                  COMUNIDADES/     MANIFESTACIÓN            MANIFESTACIÓN DE RECHAZO              CONCLUSIÓN
                    BARRIOS        DE ACEPTACIÓN
                                     En  este  caso  son     Ninguna  manifestación  negativa,  puesto  que  la     Si Factible.
                 !  Barrio San       las poblaciones que   construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas
                    Pedro            se  beneficiaran  con   Residuales  está  ubicada  en  Propiedad  Municipal.   Puesto  que  es  un
                                     la  ampliación  del   Se  les  explicó  que  el  proceso  de  tratamiento  será   proyecto   que
                 !  Barrio   Oscar   servicio     de     aeróbico, el cual no genera los problemas de olores   beneficiara   a   la
                    Alfaro           alcantarillado.     como los anaeróbicos.                   población    ubicada
                 !  Barrio La Banda     Solicitan   que   el     La  ampliación  de  la  red  y  las  instalaciones   en  la  zona  urbana
                                                                                                 de  San  Lorenzo  y  a
                                     Programa            domiciliarias  beneficiaran  a  la  población  que  no
                 !  Barrio Central   Guadalquivir        cuenta en este momento con un sistema seguro de   las   comunidades
                                     también  incluya  a   eliminación de excretas.              Tarija  Cancha  Norte
                                                                                                 y  Tarija  Cancha  Sur,
                  -----------------------------
                  6
                    MMAyA-VAPySB; Guía de Desarrollo Comunitario en Proyectos de Agua y Saneamiento para Poblaciones mayores a 10.000
                   habitantes Periurbano y Urbano; 2008.
                  7
                    NO factible; SI factible; SI factible con condiciones; SI factible con requisitos

                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                        62
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74