Page 9 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE SANEAMIENTO SAN LORENZO
P. 9

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija



                  1.    INFORMACIÓN GENERAL

                  1.1.   ASPECTOS GENERALES

                  1.1.1.    Nombre del Proyecto

                  Mejoramiento y ampliación del sistema de Saneamiento de la Zona Urbana y Periurbana de San Lorenzo
                  en el marco del Plan Maestro Integral de Agua Potable y Saneamiento del Valle Central de Tarija.

                  1.1.2.    Tipo de Proyecto

                  Sistema de alcantarillado por gravedad y PTAR por bombeo
                  1.1.3.    Planteamiento del Problema

                  Las comunidades quieren mejorar su calidad de vida mediante el acceso a servicios que les permitan
                  tener condiciones de higiene en sus hogares, y el alcantarillado es uno de ellos debido a que es una
                  forma práctica de deshacerse de sus desechos líquidos contaminantes de una forma segura. Por otro
                  lado, el tener un inodoro dentro de la vivienda les elimina la incomodidad de salir de la misma a hacer
                  sus necesidades principalmente durante la época fría, lluviosa o de la noche. El agua residual ya no está
                  esparcida  en  los  patios  generando  focos  de  contaminación  ni  de  proliferación  de  vectores  de
                  enfermedades.

                  El sistema existente no logra dar una cobertura total a la población urbana ni a las comunidades que
                  actualmente están conectadas con el servicio de alcantarillado; por otro lado, ya ha algunos problemas
                  de rebalses en cámaras de inspección, específicamente en el emisario de 6” que llega a la planta de
                  tratamiento; esto debido al reducido diámetro, la poca pendiente y al incremento del caudal por nuevas
                  conexiones.

                  Adicionalmente, la planta de tratamiento de aguas residuales existente no logra depurar adecuadamente
                  el  caudal  que  está  llegando,  incumpliendo  la  ley  1333.  Lo  anterior  debido  a  que  le  faltan  unidades  y
                  recibe insuficiente atención en cuanto al mantenimiento.

                  Las aguas residuales inadecuadamente tratadas son descargadas directamente al río Guadalquivir, que
                  aguas abajo son utilizadas para varios fines, incluido el consumo humano.

                  1.1.4.    Situación Sin Proyecto
                  De  no  realizar  ninguna  acción  sobre  el  sistema  de  alcantarillado  ni  en  la  planta  de  tratamiento,  se
                  mantendrán e incrementarán los problemas actuales, tales como los rebalses en la cámara séptica del
                  Barrio San Pedro y en el emisario de 6”; y con más conexiones domiciliares se incrementará el caudal
                  que  llega  a  la  PTAR  con  el  continuado  incumplimiento  de  la  ley  1333,  vertiendo  aguas  residuales
                  inadecuadamente tratadas al río Guadalquivir, contaminando más ese recurso hídrico.

                  1.1.5.    Objetivos
                  Objetivo General

                  El  objetivo  general  del  proyecto  es  incrementar  el  acceso  a  los  servicios  de  saneamiento,
                  fundamentalmente, de la población que habita en las zonas periurbanas de la localidad de San Lorenzo
                  para contribuir a la mejora de la salud de los pobladores y dar el bienestar social.
                  Objetivos Específicos

                    "  OE1.     Contar  con  un  sistema  de  saneamiento  que  satisfaga  la  demanda  actual  y  futura  en
                       cantidad y calidad.
                    "  OE2.     Lograr a partir del año 2025 la cobertura de 100% de servicios domiciliares; y mantener
                       dicha cobertura hasta el final del período de diseño.





                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO DE SAN LORENZO                                         3
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14