Page 14 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 14
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Tabla 2.2 Casos enfermedades diarreicas agudas, departamento de Tarija - 2011
CASOS POBLACIÓN Casos Total Casos POBLACIÓN Casos nuevos
MUNICIPIO
nuevos en <5 < 5 AÑOS nuevos por Nuevos En TOTAL por cada 1000
AÑOS cada 1000 < 5 Todas las Habitantes
años Edades
BERMEJO 3,215 5,078 633 6,134 40,665 151
CARAPARI 1,097 1,138 964 2,523 10,266 246
EL PUENTE 710 1,345 528 1,654 10,429 159
ENTRE RIOS 1,566 2,658 589 3,604 21,889 165
PADCAYA 1,667 2,691 619 4,187 21,568 194
SAN LORENZO 1,162 3,171 366 2,291 24,578 93
TARIJA 12,730 21,682 587 24,187 216,138 112
URIONDO 936 1,672 560 2,067 13,772 150
VILLA MONTES 2,470 3,676 672 4,574 28,184 162
YACUIBA 7,090 18,479 384 12,621 141,595 89
YUNCHARA 352 680 518 792 5,601 141
Total 32,995 62,270 530 64,634 534,685 121
FUENTE: SNIS-VE SEDES Tarija. 2011
Fuente: Elaboración propia en base información del SEDES Tarija
f) Viviendas
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 del INE en Padcaya se tenía 343 viviendas. Con
una población de 1.133 habitantes significaba en promedio 3,30 personas por vivienda.
Del total de viviendas, 336 son particulares referidas principalmente a casas, departamentos, cuartos,
viviendas improvisadas, etc., y solamente 7 tienen la categoría de viviendas colectivas. Es decir,
hospitales, asilos, orfanatos, internados, cárceles como también establecimiento militar.
Los resultados del censo en este punto, nos permite conocer cuáles son los materiales que con
preferencia son utilizados en Padcaya para la construcción de viviendas. Para muros el 85,0 por ciento
de las casas eligen para sus paredes el adobe, seguido por el ladrillo en un porcentaje del 15 por ciento,
en tanto que para pisos mayoritariamente se utiliza el cemento, en un (53 por ciento) a diferencia de un
(23,2 por ciento) de pisos de mosaico y/o cerámica, es significativo el porcentaje de pisos de tierra, el
mismo alcanza a un 23,8 por ciento, de igual manera el material de preferencia para cubiertas de techo
nos señala la teja cerámica en un (79 por ciento) en tanto que el material de calamina solo alcanza un
(21 por ciento).
g) Saneamiento Básico
" Agua Potable
Se dispone de un sistema de agua potable, y está descrito en el numeral 2.2.1.1, de este documento
" Alcantarillado Sanitario
Se dispone de un sistema de alcantarillado sanitario, y está descrito en el numeral 2.2.1.2, de este
documento
" Residuos Sólidos
La recolección de residuos sólidos está a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Padcaya, el recojo
lo efectúa en forma manual en carros basureros manuales y la disposición final lo efectúan en un relleno
sanitario excavado manualmente a unos 700 m de la población. El botadero esta para poco mas de un
año de colmatación de acuerdo al encargado de la basura.
No se conoce la composición de la basura ni la cantidad por persona diaria.
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 8