Page 18 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 18
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Tabla 2.6 Producción de agua en las fuentes superficiales
No Caudal medio
Fuentes Caudal medio época
Actuales Obras de captación época de de estiaje (L/s) Observaciones
lluvias (L/s)
1 Toma superficial,
Río Huacanqui 2,00 0,60 en uso
tipo azud
2 Toma superficial,
Río Huacanqui 0,30 0,00 en uso
tipo azud
3 Río Huacanqui Galería filtrante - - abandonado
4 Quebrada Galería filtrante - - destruida
Chica
TOTAL 2.30 0.60
Fuente: Estudio Fichtner e información del Comité
Obra de Toma 1
Es una obra de toma superficial de H°C° de 15.10 m de largo, tipo azud disipador. Se ha construido con
el proyecto PU (Plan de Empleo Urgente) hace aproximadamente 6 años. Esta toma funciona todo el año
y se encuentra en buenas condiciones. Tiene una colchoneta y una cámara de entrada con un pre-filtro
de piedra y grava y una rejilla metálica. No se cuenta con planos.
Obra de Toma 2
Es una obra de toma sub-superficial de H°C° de 7.20 m de largo transversal al río, tipo azud. La toma se
conecta mediante una galería de piedra de 5 metros de largo, de 0.40 x 0.40 cm con la cámara de
entrada. Tiene un pre-filtro de piedra y grava, que se limpia y remueve cada año. Es una toma más
antigua, que ha tenido varios mejoramientos, entre otros la introducción del filtro preliminar. Esta toma
solamente funciona en época de lluvias. Se encuentra en buenas condiciones.
La calidad del agua del río Huacanqui se ve afectada por la presencia de animales (vacas, caballos), lo
cual contribuye a la contaminación del agua.
Tabla 2.7: Coordenadas PSAD 56 de obras de toma
Fuente Longitud Latitud Elevación
Caja obra de toma 1 (fuera de uso) 323023 7581355 2,091
Obra de toma 2 (Rio Huacanqui) 322970 7581446 2.094
Obra de toma 1 (Rio Huacanqui) 322441 7581898 2.142
Fuente: Elevaciones de Google Earth
Producción de agua potable en fuentes subsuperficiales y subterráneas (pozos)
En el año 2009 se ha perforado un pozo con PRODASUD, para proveer un caudal adicional durante la
época de estiaje.
Tabla 2.8: Producción fuentes de aguas subterráneas
No Fuentes Obras de captación Caudal medio Caudal medio
Actuales época de época de estiaje
lluvias (L/s) (L/s)
1 Huacanqui Pozo No se usa 1,4
TOTAL 0.00 1,4
Fuente: Elaboración propia en base a información del Comité de Padcaya
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 12