Page 32 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 32

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  2.2.4.    Evaluación de Cuerpos Receptores

                   No se desarrolla este inciso por no corresponder el desarrollo a sistema de agua potable (ver RT001).

                  2.2.5.    Calidad de las Aguas
                  a) Sistemas de Agua Potable
                  Se  efectuó  análisis  de  agua  de  las  fuentes  para  determinar  los  parámetros  físicos,  químicos  y
                  bacteriológicos, los mismos se adjuntan en el Anexo respectivo.
                  b) Sistemas de Alcantarillado Sanitario
                  No se desarrolla este inciso por no corresponder el desarrollo, corresponde a sistema de saneamiento
                  (ver RT001).

                  2.2.6.    Reconocimiento Geológico y Estudios de Suelos y Geotécnicos

                  Se  efectuó  el  reconocimiento  geológico,  estudios  de  suelos  de  las  principales  obras,  los  mismos  se
                  adjuntan en el Anexo respectivo.

                  2.2.7.    Trabajos Topográficos
                  Se efectuó el trabajo de levantamiento topográfico de las principales obras, los mismos se adjuntan en el
                  Anexo respectivo.

                  2.2.8.     Estudios Ambientales
                  Se presenta un estudio de ficha ambiental en el Anexo respectivo.

                  3.    DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS

                  En el sistema de agua potable se planteó tres alternativas que se presentan a continuación y siendo la
                  mejor la alternativa 3 consistente en el suministro de agua de pozos profundos.

                  Se considero la NB 689 para calcular los diferentes componentes del sistema de agua.
                  Con relación a la red de distribución se considero lo siguiente:
                  Redes de distribución

                  Se detalla los parámetros principales de diseño del Modelo Hidráulico empleado:
                     " Programa Computacional: WaterGEMS Versión 8i.
                     " Tipo de cálculo: Hidráulico.
                     " Tipo de Análisis: Estado Estacionario.
                     " Método cálculo de fricción: Darcy-Weisbach.
                     " Precisión: 0,001.
                     " Tipo de líquido: Agua a 20ºC.
                  Otros parámetros de inicio:

                     " Unidades: SISTEMA INTERNACIONAL.
                     " Los caudales de diseño por nodo fueron determinados en el presente estudio.
                     " Las distancias entre tramos y cotas de los nodos fueron calculadas de planos digitales elaborados
                         en el presente estudio.
                     " La velocidad mínima en la tubería: 0,30 l/s (NB689).
                     " La velocidad máxima en la tubería: 5,00 l/s (NB689).
                     " Presión mínima en la línea: 2 m.c.a. (NB689).
                     " Diámetro mínimo de tubería: 100 mm (NB689).


                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA                               26
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37