Page 39 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 39
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
en época de lluvias. En estiaje, debido a la reducción del caudal en el rio Huacanqui, el aporte se reduce
sensiblemente. El estudio hidrológico reporta que no hay potencial mayor al aprovechado actualmente en
época de estiaje; por lo que se considera necesario mejorar la obra de toma, implicando explotar a un
nivel superior el agua subterránea de pozos.
" Época de lluvia: Fuente Huacanqui.
" Época de estiaje: Fuentes Huacanqui y pozos.
El detalle de obras de esta alternativa que se requieren es:
" Mejora y ampliación en obra de toma mediante en el rio Huacanqui.
" Mejora de la Línea de aducción desde tomas del rio Huacanqui hasta la planta de potabilización en
Padcaya con una distancia de 2500 ml, y en diámetros de 3” y 4”, caudal de 6 l/s.
" Planta de potabilización con capacidad detallada en la Tabla 3.2.
Las características de la PTAP son similares a la de la alternativa 1.
Considerando la posible presencia de plaguicidas, siempre y cuando el monitoreo de calidad confirme
esta contaminación; se prevé la instalación de un módulo para la remoción de plaguicidas; el cual
consiste en inyección de ozono y luego filtración en carbón activado granular.
Para este tratamiento se dispone de una unidad de mezcla con hipoclorito de calcio, seguido de una
unidad de ozonización y finalmente concluir el tratamiento con una filtración mediante carbón activado.
Se propone la construcción de un tanque de 50 m3 a la entrada de la distribución, que sería alimentado
desde el nuevo pozo, así como también desde la PTAP.
3.1.2.3. Alternativa 3 En época de lluvias y época de estiaje de pozos
Está alternativa se basa en las aguas subterráneas como la sola fuente de abastecimiento. Ya existe un
pozo, el que será reforzado con otro en el mismo predio para que funcionen alternadamente, así como
para tener un respaldo cuando se haga mantenimiento en el otro.
El agua se bombeará mediante la línea de impulsión existente hacia el tanque de 100m3, que se
incrementará con otro de 50m3. Para cumplir con la NB512, se requerirá solamente la desinfección con
cloro en solución.
Esta alternativa permite evitar el posible costo operativo y de mantenimiento por el posible impacto en las
aguas superficiales de contaminación por plaguicidas.
" Época de lluvia: Fuente pozos.
" Época de estiaje: Fuente pozos.
El detalle de obras de esta alternativa que se requieren es:
" Nueva obra de toma mediante perforación de pozo profundo en el mismo sitio actual de pozo con
electricidad a 120 metros de profundidad, capacidad de producción de 10 a 12 l/s.
" Línea de impulsión desde el pozo hasta el tanque ubicado en Tarija cancha Norte con un caudal de
7 l/s.
El agua desde el tanque ingresaría a la red de Padcaya.
3.1.2.4. Resumen de alternativas
Un resumen de las obras por alternativa se presenta a continuación en la Tabla 3.3:
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 33