Page 41 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 41
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
4. INGENIERÍA DEL PROYECTO
4.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
La alternativa que resultó más conveniente desde el punto de vista económico y operativo es la
correspondiente a la explotación de las aguas subterráneas mediante la perforación y equipamiento de
pozos (alternativa 3). En la actualidad, la explotación de aguas subterráneas ya se realiza, aunque
solamente como solución complementaria durante la época de estiaje, cuando las fuentes superficiales
reducen sustancialmente el caudal.
En tal sentido, se propone la perforación de un pozo profundo (120 m) y el equipamiento en el predio
donde fue perforado el pozo por el Gobierno Autónomo de la Gobernación de Tarija el año 2010. Como
actividad primordial también se deberá realizar el mantenimiento del pozo en explotación actual para
conocer sus características hidráulicas y producción potencial para hacer una selección óptima del
equipo de bombeo con el cual se renovará.
En principio, el nuevo pozo tendrá la capacidad de cubrir la demanda actual y futura, mientras que el
pozo a rehabilitar quedará para atender emergencias ante fallas o mantenimiento en el pozo principal. En
cualquiera de los casos, estos pozos bombearán hasta el tanque de almacenamiento semi enterrado
existente que se convertirá en cárcamo de bombeo. En éste último se instalarán equipos de bombeo
para impulsar el agua hasta el tanque, desde donde se distribuirá por gravedad.
En el predio del pozo existente se construirá una caseta para albergar los controles eléctricos del equipo
de bombeo, así como también del dosificador de cloro. Será necesaria la instalación de una sub-estación
eléctrica para la energización del equipo.
Se construirá un nuevo tanque de 50 m3 cerca del tanque nuevo existente.
Se instalara una línea de impulsión para conducir los caudales desde los pozos hasta el tanque.
Resumen de aspectos técnicos.
4.1.1. Obras
El mejoramiento del sistema existente de abastecimiento de agua de Padcaya requiere la
implementación o construcción de obras desde las fuentes hasta la distribución. La solución propuesta
considera el aprovechamiento de las aguas subterráneas como fuente de abastecimiento, mejoras en la
conducción con cambio de alineamiento, ampliación del almacenamiento, una optimización y ampliación
de la red de distribución, así como también la implementación de la medición tanto en la producción
como en el consumo de agua.
El resumen de las obras a ejecutar por fases se detalle en la siguiente Tabla:
Tabla 4.1 Obras de agua potable a ejecutar por fase
Fase Obra Características
Profundidad = 120 m, diámetro de
Perforación de un pozo
perforación=min.12¼”, Diám. revest=8”
Línea de impulsión desde el pozo al tanque Diám=4”,L=1.100m, material PVC C-9
de distribución
Mejoramiento y ampliación de la red de Longitud total=5.184m.TuberíadePVCC-9.
Corto plazo
distribución Diámetros 4”, 3” y 1.5”
233 conexiones domiciliarias, diam. ½”, incluye caja y
Conexiones domiciliarias
micro medidor.
Longitud total=162,6 m. Tubería de PVC C-9.
Ampliación de red de distribución
Diámetro1.5”
Fuente: Elaboración propia
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 35