Page 47 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 47
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Qmáx.h= k2* Qmáx.d
Donde:
Qmáx.h Caudal máximo horario en l/s
k2 Coeficiente de caudal máximo horario
Qmáx.d Caudal máximo diario en l/s
Caudal Industrial
En Padcaya no existen industrias
Caudal contra incendio
Según la NB 689 se aplica a poblaciones mayores a 10.000 habitantes en este caso no se aplica.
Caudales medio diario, máximo diario y máximo horario
Con las consideraciones anteriores se elaboro la Tabla 4.10 de los caudales.
Tabla 4.10 Población, consumos y Caudales de diseño de agua potable
Población Qmed Qmax Qmax
Población Dotación
Año Cobertura Servida diario diario horario
(hab) (lppd)
(hab) (l/s) (l/s) (l/s)
2012 1.359 78,0% 1.060 89 1,1 1,3 2,4
2016 1.679 78,0% 1.309 93 1,4 1,7 3,0
2021 2.010 95,0% 1.910 98 2,2 2,6 4,8
2026 2.405 100,0% 2.405 103 2,9 3,4 6,2
2031 2.873 100,0% 2.873 108 3,6 4,3 7,8
2036 3.429 100,0% 3.429 113 4,5 5,4 9,7
Fuente: Elaboración propia
4.2.2. Cálculo Hidráulico
Para el cálculo hidráulico se uso la NB 689 y sus reglamentos vigentes, a continuación se detallan lo
importante de estos cálculos por componentes del sistema.
Considerando la alternativa elegida abastecer solo con agua de pozos.
Para una mejor comprensión se indica la figura 3.3 de la opción elegida.
4.2.2.1. Tanques de Almacenamiento
En la Tabla 4.11, se realizó el balance oferta demanda para almacenamiento de agua potable, en el
3
Municipio de Padcaya. En la misma se determinó que a la fecha existe un superávit de 71,7 m , pero
3
para el año 2036 se presentaría un déficit de 16,2 m .
3
Por lo tanto, se propone la construcción de un tanque de almacenamiento de 50 m en el mediano plazo,
3
obteniendo un volumen de almacenamiento total 150 m al 2036.
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 41