Page 59 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE PADCAYA
P. 59
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
6. DESARROLLO COMUNITARIO
6.1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO
La Gestión Social Participativa y Comunicación, es entendida como la capacidad de la sociedad civil
(en la que predominan intereses sociales), el Gobierno Autónomo Departamental, los gobiernos
autónomos municipales (intereses políticos) y los operadores de servicios (intereses técnico-
1
económicos) de desarrollar el saneamiento básico en forma integral y sostenible.
En este marco se presenta el Componente Social de Proyecto “Mejoramiento y ampliación del
sistema de Agua Potable población urbana y periurbana de Padcaya”
El proyecto tiene los siguientes componentes:
Perforación de pozo
Caseta de controles
Línea de impulsión desde el pozo al tanque de distribución
Mejoramiento y ampliación de la red de distribución
3
Tanquededistribuciónde100m
Conexiones domiciliares
6.1.1. Objetivo de la GSP-C
Busca que los actores del saneamiento básico, promuevan la gestión integral del recurso hídrico, con
base en los principios de sostenibilidad, gobernabilidad, democracia y equidad, bajo un enfoque basado
en el trabajo interinstitucional y la sinergia de las capacidades sectoriales y locales, para sentar las bases de la
sostenibilidad de los servicios.
6.2. FACTIBILIDAD SOCIAL DE PROYECTO
Comunidades o barrios ubicados en el área de influencia del Proyecto
La infraestructura se construirá en áreas Municipales, por lo tanto no existe la posibilidad que se genere
algún conflicto por afectar alguna área de producción, viviendas u otro tipo de espacio.
1
MMAyA-VAPySB; Guía de Desarrollo Comunitario en Proyectos de Agua y Saneamiento para Poblaciones mayores a 10.000
habitantes Periurbano y Urbano; 2008.
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE AGUA POTABLE DE PADCAYA 53