Page 22 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE SANEAMIENTO PADCAYA
P. 22

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                     " Programa Computacional: Sewercad Versión 5.6.
                     " Tipo de cálculo: Hidráulico por gravedad.
                     " Tipo de Análisis: Estado Estacionario.
                     " Tipo de escurrimiento uniforme.
                     " Método cálculo por gravedad: Fórmula Manning.

                                                                        !
                                                                     1  ! !
                                                                 ! =  ! ! !
                                                                     !  !
                  Dónde:

                  V: Velocidad, en m/s.
                  n: Coeficiente de rugosidad de Manning adimensional.
                  Rh: Radio hidráulico, en m.

                  S: Pendiente, en m/m.
                     " Unidades: Sistema Internacional.
                     " Los caudales de aporte por nodo fueron determinados en el presente estudio.
                     " Las distancias entre tramos y cotas de las cámaras fueron obtenidas de información del Municipio
                         de Padcaya. En general tramos existentes.
                     " La velocidad mínima en la tubería: 0.60 l/s, con la misma se asegura el auto lavado.
                     " La velocidad máxima en la tubería: 5.00 l/s.
                     " Altura mínima de relleno sobre tubería 1.30 m.
                     " Altura máxima de relleno sobre tubería 5.00 m.
                     " Diámetro mínimo de tubería: 150 mm.
                     " Tipo  de  Tubería:  de  150  a  300  mm:  PVC  SDR  35;  de  350  mm  en  adelante:  PRFV  (polietileno
                         reforzado con fibra de vidrio).
                     " Coeficiente de rugosidad para cualquier tipo de material n=0.013. (NB0688)
                     " Diseño a tubería parcialmente llena. Tirante máximo de agua 75%.
                     " Pendientes mínimas admisibles de las tuberías: en base al diámetro de la tubería, detallado en la
                         siguiente Tabla

                                 Tabla 3.2 Pendientes mínimas admisibles en tuberías de alcantarillado sanitario
                                                 Diámetro (mm)      Pendiente S 0/00
                                                     150                 5,32
                                                     200                 3,99
                                                     250                 3,19
                                Fuente: Norma Boliviana NB 688 – Diseño de Sistemas de Alcantarillado Sanitario y Pluvial.
                  El diseño hidráulico ha sido realizado en el programa Sewercad, el cual realiza el diseño en base a la
                  Norma  Boliviana  NB  688,  para  sistemas  de  alcantarillado  sanitario  considerando  los  caudales  de
                  infiltración, conexiones erradas, coeficiente de punta, etc. El diseño es realizado a partir de la relación
                  q/Q, con un valor de 0.15, es decir que la relación del caudal al inicio respecto el caudal máximo al final
                  del periodo de diseño es del 15%. Según este criterio la pendiente mínima para el diámetro de 150mm
                  es de 0.45%, y para el diámetro de 200mm es de 0.33%.
                  La determinación de los caudales, se hizo mediante el método de la longitud unitaria.
                  A continuación se muestra el sistema de alcantarillado sanitario.






                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE  SANEAMIENTO DE PADCAYA                               17
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27