Page 40 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE SANEAMIENTO PADCAYA
P. 40

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija


                  4.2.2.    Cálculo Hidráulico

                   a)  Sistema de agua potable
                  Por ser sistema de saneamiento no se desarrolla este inciso.
                   b)  Sistema de Alcantarillado sanitario

                  La  red  de  alcantarillado  sanitario  propuesta,  consiste  en  la  construcción  de  los  colectores  en  la  zona
                  densificada, y la proyección de construcción de emisario en la parte cercana al río Huacanqui hasta la
                  PTAR futura.
                  Emisario  diám=  8”,  L=5.560    m,  material  PVC.  Mejoramiento  y  ampliación  de  la  red  de  alcantarillado
                  existente. Longitud total= 3.652,9 m. Tubería de PVC. Diámetro 6”.
                  Planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad para tratar un caudal medio diario de 4.54 l/s al
                  final del período de diseño.
                  Capacidad hidráulica de la infraestructura del sistema
                  Se presenta a continuación el informe de la Modelación Hidráulica en el Programa Computacional
                  Sewercad.

                  Criterios de Diseño
                  Ecuación usada
                  La ecuación usada es la de Manning que responde a la expresión siguiente:

                  Método cálculo por gravedad:
                                                                        !
                                                                     1  ! !
                                                                 ! =  ! ! !
                                                                     !  !

                  donde:

                  V  Velocidad, en m/s
                  n  Coeficiente de rugosidad de Manning adimensional = 0.013 valor adoptado
                  R h  Radio hidráulico, en m
                  S     Pendiente, en m/m

                  Se uso también la ecuación de continuidad

                  Q = A x V

                  Donde:

                  Q  Caudal, en m3/s
                  A  Área de la sección, en m2
                  V  Velocidad, en m/s

                  Considerando secciones llena, parcialmente llena y relaciones tirante, velocidades y caudales por tramos
                  con el programa computacional SewerCAD Versión 5.6.

                  Se detalla los parámetros principales de diseño del Modelo Hidráulico empleado:
                      ! Tipo de cálculo: Hidráulico por gravedad.
                      ! Tipo de Análisis: Estado Estacionario.
                      ! Tipo de escurrimiento uniforme.
                      ! Unidades: SISTEMA INTERNACIONAL.



                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE  SANEAMIENTO DE PADCAYA                               35
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45