Page 57 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE SANEAMIENTO PADCAYA
P. 57

Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
                                               Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
                                        Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija




                          Productos                                 Criterios de trabajo
                       Autoridades,          Plan de comunicación consensuado con miembros del operador y autoridades y
                       representantes        técnicos del GAM Padcaya. Este plan debe contener los siguientes aspectos:
                       institucionales   y   o  Considerando público meta (audiencias)
                       sociales  conocen  y   o  Técnicas de comunicación
                       apoyan  y  participan
                       activamente  de  la   o  Para  el  caso  de  materiales  de  difusión  y  educación  se  debe  considerar  el
                       Pre  Inversión  del      proceso de validación de los materiales
                       proyecto              Taller  de  arranque  del  proyecto  con  participación  de  los  diferentes  actores
                                             involucrados  (representes  del  Operador,  Gobernación,  GAM  de  Padcaya,
                                             Organismo de Participación y Control Social).
                                             Promoción  y  difusión  del  proyecto  a  diferentes  niveles  y  con  la  aplicación  de
                                             diferentes  técnicas  tanto  interpersonales,  grupales  y  también  por  medios
                                             masivos.  Es  importante  que  la  población  conozca  los  beneficios  y
                                             responsabilidades que debe asumir como usuario del servicio de alcantarillado.
                                             Socialización sobre el modelo de gestión del Operador.
                                             Definición del No. de usuarios que se beneficiaran con el proyecto.
                                             Se debe tomar en cuenta como parte de los temas que se deben trabajar con
                                             las población es:
                                             o  Educación Sanitaria Ambiental, higiene y salud.
                                             o  Es  importante  incluir  temas  referidos  a  operación  y  mantenimiento  de  la
                                                PTAR, sus ventajas y desventajas.
                                             o  Mantenimiento preventivo y correctivo del sistema sanitario en la vivienda.
                                             Compromisos  vecinales  firmados  para  realizar  la  conexión  intradomiciliaria  y
                                             para la construcción de su Modulo Sanitario.
                                             Verificar que los predios en los que se construirá la PTAR esté garantizada para
                                             su construcción.
                                             Apoyar  al  GAM  de  Padcaya  y  al  Operador  en  la  Regularización  del  Derecho
                                             Propietario de las áreas en las que se construirá la infraestructura proyectada.
                       Acuerdos              Mapa  de  Actores  locales  (definir  relaciones  positivas  o  negativas  entre  los
                       interinstitucionales  e   actores involucrados, intereses, su aporte al proyecto)
                       intersectoriales      Convenios de trabajo conjunto con:
                                             o  Instituciones que tengan presencia importante en el área de trabajo
                                             o  Dirección  de  educación,  salud,  medio  ambiente  y  otros  del  Municipio,
                                                además de instancias de la Gobernación (si existiera).
                                             o  Comité  de  Vigilancia  (Organismo  de  Participación  y  control  Social)  del
                                                Municipio y la FEDJUVE.
                                             El ejecutor del Estudio TESA debe realizar un trabajo coordinado con el GAM
                                             Padcaya y el operador.
                       Población             Definición  de  criterios  de  selección  para  la  aplicación  del  Fondo  rotatorio
                       beneficiaria          conjuntamente el operador.
                       construye     sus     Selección de familias beneficiarias conjuntamente con el Operador
                       módulos sanitarios
                                             Replanteo del área para la construcción del módulo sanitario.
                                             Aprobación de crédito solidario.
                       Planificar            Elaborar un Plan de Intervención Social que será aplicado en la Fase de
                       actividades  para  la   Inversión y Post Inversión considerando los siguientes criterios:
                       Inversión                        ¿Qué hacer?
                                                        ¿Para qué?
                                                        ¿Cómo hacerlo?
                                                        ¿Dónde hacerlo?
                                                        ¿Cuándo hacerlo?
                                                        ¿Quiénes lo hacen?
                                                         Fuente: Elaboración propia




                  ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE  SANEAMIENTO DE PADCAYA                               52
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62