Page 58 - PLAN METROPOLITANO MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE SANEAMIENTO PADCAYA
P. 58
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto,
Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Final del Plan Maestro Integral del Valle Central de Tarija
Todas y cada una de las actividades que se desarrollaran durante la elaboración del TESA (Pre
inversión) deben contar con Fuentes de Verificación que demuestren el logro de los productos. Estas
fuentes de verificación podrán serán: actas, listas de participantes, memorias de talleres, copia de
materiales de difusión masivos y otros educativos, registro de visitas domiciliarias, copia de acuerdos
firmados con los diferentes actores, memorias fotográficas, entre otros.
Es importante que para la Fase de Inversión se realice un trabajo a diferentes niveles, desde las
autoridades, representantes institucionales y sociales además de usuarios, este aspecto permitirá lograr
la gobernabilidad, condición que contribuye a sentar las bases de la sostenibilidad del servicio.
Por otra parte es necesario que al inicio de la Fase de Inversión se cuente con un Plan de Trabajo
consensuado con los diferentes actores y actualizado.
Se debe contar con un Plan de Educación Sanitaria y Ambiental considerando como aspecto
fundamental el uso eficiente del servicio, considerando además que la base será la intersectorialidad y la
interinstitucionalidad, puesto que estas actividades deben ser apoyadas por diferentes actores.
También es importante que el componente de comunicación este planteada con un enfoque de
comunicación para el desarrollo u otra forma de trabajo participativa, puesto que permitirá llegar con
información a los beneficiarios por diferentes medios incluidos los más sencillos.
6.5. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
6.5.1. Presupuesto estimado Intervención Social
El presupuesto estimado es de Bs. 103.388,56
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN: SISTEMA DE SANEAMIENTO DE PADCAYA 53