Page 12 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 12

inadecuado  de  agroquímicos  origina  problemas  medio  ambientales  y  de  resistencia  de
                      patógenos e insectos a estos productos. Se recomienda que las autoridades gubernamentales
                      implementen  normativas  al  respecto,  que  los  técnicos  extensionistas  y  los  agentes
                      comercializadores atiendan este problema.

                      Debido  a la alta presión de patógenos en la producción  agrícola, se realiza una  exagerada
                      aplicación de pesticidas que pueden comprometer la salud de los consumidores, por lo que se
                      recomienda  a  los  Gobiernos  Municipales  realizar  el  control  del  uso  y/o  aplicación  de
                      agroquímicos respetando la cuarentena exigida por el producto, y evitar el uso de pesticidas
                      actualmente prohibidos como los órgano - fosforados, etc.

                      Promover  la  producción  de  semillas  y  proteger  el  germoplasma  nativo  de  calidad  según
                      exigencias del mercado, inscritos en el Registro Nacional de Semillas, además que respondan
                      a las condiciones agroecológica de nuestro medio y que sean accesible económicamente al
                      productor.

                      Para la ganadería extensiva en los campos nativos de pastoreo, dada la relativa escasez de
                      información en algunas áreas, se recomienda a la Prefectura, universidades y organizaciones
                      especializadas realizar estudios en las diferentes regiones del departamento, para estimar la
                      carga  animal  sostenible  por  especie  y  por  época,  a  fin  de  organizar  sosteniblemente  el
                      pastoreo y evitar el sobrepastoreo y consecuentemente, la degradación de la vegetación y de
                      los suelos.

                      La quema es una práctica inadecuada para el manejo de los recursos naturales por lo que se
                      recomienda prohibir dicha práctica, en caso necesario de realizar ésta, debe realizarse dentro
                                                                o
                      del  marco  de  la  Resolución  Ministerial  N   131/97  que  establece  las  reglas  que  se  deben
                      aplicar para evitar efectos no deseados, como por ejemplo, la quema de áreas aledañas, para
                      lograr  aquello,  las  autoridades  gubernamentales  deben  difundir  y  buscar  mecanismos  que
                      controlen ésta práctica.

                       Para la ganadería de vacunos principalmente en la Llanura Chaqueña, se recomienda evaluar
                      la  tecnología  desarrollada  por  diferentes  estaciones  experimentales  que  trabaja  en  este
                      ecosistema  para  poder  realizar  transferencia  de  tecnología;  por  ejemplo,  la  Estación
                      Experimental “El Salvador” (Saravia et al., 1996)  FAO y otros existentes, con la finalidad de
                      aplicar o adaptar sus métodos y procedimientos.

                      Se  recomienda  continuar  y  ampliar  el  actual  programa  de  prevención  de  enfermedades
                      ganaderas y la inmunización contra ellas, a su vez, mejorar la genética del ganado en nuestra
                      región  con  la  finalidad  de  mejorar  el  rendimiento  y  la  competitividad  de  la  producción
                      ganadera en coordinación entre el SENASAG, Asociaciones ganaderas, Universidad, etc. Así
                      mismo  se  deberá  fortalecer  al  SENASAG  brindando  apoyo  técnico  y  financiero  para  el
                      cumplimiento de sus objetivos.

                      Es  importante  que  la  Prefectura,  Gobiernos  Municipales  y  organizaciones  de  apoyo  al
                      desarrollo estimulen la crianza de camélidos domésticos en las zonas altas del departamento
                      en función de objetivos específicos de producción, procurando su especialización de acuerdo



                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17