Page 17 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 17
Planes Operativos Anuales y en la Oferta Estratégica Nacional y Departamental, así como
las acciones tendentes a su aplicación.
La Prefectura, los Gobiernos Municipales, así como organizaciones de apoyo al desarrollo
deben crear una oficina técnica de información para apoyar el fortalecimiento de las
organizaciones de los usuarios de la tierra, a fin de involucrarlas activamente en la
provisión de diversos servicios requeridos para la producción y el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales renovables, en particular, para la comercialización
conjunta, la asistencia técnica, la transferencia de tecnología, apoyo al desarrollo de
servicios agropecuarios y forestales ajustados a las condiciones biofísicas y
socioeconómicas locales, servicios de sanidad animal y vegetal, el desarrollo de
infraestructura productiva, el mantenimiento de caminos vecinales y otras acciones.
Los Gobiernos Municipales, las organizaciones de apoyo al desarrollo y las
organizaciones de productores deben contribuir a mejorar las oportunidades de empleo de
la mano de obra en las áreas rurales donde existe potencial, impulsando actividades
particularmente relacionadas con la aplicación de las recomendaciones de uso de la tierra
y con la prestación de diversos servicios a la agricultura y agropecuaria, especialmente en
las áreas de capacitación, producción local de insumos y herramientas (semillas, aperos e
instrumentos de labranza, mecanización), organización, procesamiento e industrialización
de productos primarios, etc.
Se recomienda crear mecanismos que permitan socializar la información generada por la
zonificación hasta las organizaciones territoriales de bases y usuarios de la tierra.
b) Relativas a la producción agropecuaria y forestal
Las dificultades de accesibilidad vial limitan significativamente el desarrollo de las
actividades agropecuarias en diversas zonas con potencial. Los Gobiernos Municipales y
las organizaciones locales, en acción conjunta con las autoridades departamentales y
Servicio Departamental de Caminos (SEDEC), deben buscar soluciones a los principales
problemas de accesibilidad, a fin de movilizar el esfuerzo coordinado y mancomunado de
la población en las distintas regiones, con el objetivo de resolver este obstáculo para
incorporar nuevas áreas productivas al mercado.
La Prefectura, junto con los municipios y las organizaciones de usuarios y de apoyo a las
actividades productivas deben desarrollar programas de extensión rural que incluya
capacitación y asistencia técnica con recomendaciones en temas relacionados a rotación
de cultivos, manejo de: suelos agrícolas, praderas, hato y sanidad animal, etc. De esta
forma se puede lograr una producción más competitiva y sostenible, favorecer la
seguridad alimentaria e incrementar las oportunidades de empleo temporal.
Las organizaciones de productores con apoyo de los municipios y otras organizaciones de
apoyo al desarrollo deben buscar nuevos canales de comercialización. Un medio
importante para ello radica en la creación de centros de acopio a través de organizaciones
que faciliten la comercialización de los productos agrícolas por los productores.
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 17