Page 21 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 21
LAS SUBCATEGORÍAS DE USO
A. TIERRAS DE USO AGROPECUARIO INTENSIVO
A.1 USO AGRÍCOLA INTENSIVO
Ubicación. Las tierras asignadas a esta subcategoría se
distribuyen en el Valle Central de Tarija, constituidas por
las llanuras aluviales de los ríos Guadalquivir, Camacho
y Tolomosa y en el extremo sur del Subandino,
conformadas por las tierras aluviales ubicadas en el
llamado triángulo de Bermejo, con una superficie total
2
de 254 km , aproximadamente 0,7% del total del
departamento.
Justificación. Las terrazas y llanuras aluviales se ubican
entre alturas de 1.700 y 2.700 msnm en el Valle Central de Tarija y entre 360 y 650 msnm cerca
de Bermejo. Tienen pendientes entre 0 y 5% con pedregosidad superficial menor a 15%. Los
suelos son profundos, de texturas medias, con disponibilidad de nutrientes de moderada a baja en
el Valle Central de Tarija, y moderada a alta en el triángulo de Bermejo.
El Valle Central de Tarija tiene un clima semiárido con un periodo de disponibilidad de agua en
el suelo para el crecimiento de plantas de 3 a 5 meses, pero cuenta con provisión de riego durante
todo el año. Por otro lado, la eficiencia en el uso del agua de regadío es generalmente baja,
presentando pérdidas grandes en la conducción como en la aplicación del riego a nivel de parcela.
El periodo libre de heladas es de 7 meses. Las granizadas son frecuentes en esta zona, siendo una
causa importante de pérdida de cosechas. En la región de Bermejo el clima es subhúmedo a
húmedo, con un periodo de disponibilidad de agua en el suelo para el crecimiento de plantas que
varía entre 7 y 9 meses y un período libre de heladas de 10 meses. También debe destacarse la
abundancia de fuentes de agua superficial que se puede aprovechar para el regadío. En ambas
regiones la erosión de riberas y el desborde de los ríos son fenómenos que se presentan con
bastante frecuencia, ocasionando la pérdida de tierras y cosechas.
En ambas áreas, el uso actual es dominantemente agrícola de carácter intensivo. Las facilidades
para el transporte de la producción como de las personas son media a alta, sobre todo para las
comunidades del Valle Central de Tarija. En algunas comunidades en la región de Bermejo se
presentan condiciones de inaccesibilidad, particularmente en el periodo de lluvias. Es importante
destacar la presencia de un ingenio azucarero en las proximidades de la ciudad de Bermejo que
otorga cierta seguridad en la comercialización de la producción de la caña de azúcar que es el
cultivo más importante en esta región. La densidad poblacional es baja a alta.
La disponibilidad promedio de tierras agrícolas y en total por productor es de 2,1 y 5,3 ha. en el
Valle Central y 11 y 25 ha. en la región de Bermejo, respectivamente. Aproximadamente el 71%
de los propietarios en estas regiones cuenta con titulo de sus tierras. Los niveles de manejo de la
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 21