Page 23 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 23

Reglas de uso.

                  Estas áreas deben dedicarse particularmente a la agricultura intensiva, donde también se permite
                  la  agricultura  extensiva  y  ganadería  intensiva.  Se  debe  preservar  la  vegetación  natural  o
                  secundaria de las riberas de los ríos de acuerdo al Decreto Supremo 24.453.
                  Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables.

                  Se recomienda implementar la adecuación ambiental a todas las obras, actividades o proyectos
                  con la finalidad de evitar la contaminación, y tanto Municipios como Prefecturas puedan realizar
                  el seguimiento de cada una de las actividades que están en funcionamiento actualmente en todo el
                  departamento.

                  A fin de mantener  y mejorar la productividad de los suelos es importante la incorporación de
                  prácticas de conservación y mejoramiento de la fertilidad. Además, se recomienda el desarrollo
                  de programas dirigidos a realizar un manejo más eficiente del agua de riego desde la conducción
                  hasta su aplicación a nivel parcelario, evaluando al mismo tiempo su potencial y calidad.

                  Un aspecto que requiere atención especial es el control de la erosión de riberas y de inundaciones,
                  como  medida  tendiente  a  la  preservación  de  la  base  productiva  de  la  región  como  de  la
                  infraestructura urbana y de servicios presentes en la misma. Esta medida se la puede realizar a
                  través de la construcción de gaviones y el control de la deforestación y extracción de áridos de los
                  márgenes de los ríos.

                  El crecimiento acelerado de centros urbanos como las ciudades de Tarija, Bermejo y otros está
                  ocasionando la contaminación de las fuentes de agua por la emisión de residuos urbanos y por
                  actividades industriales sin su debido tratamiento, situación que está deteriorando la calidad de
                  los cursos de agua y productos agropecuarios. Por lo tanto es imprescindible hacer cumplir las
                  normas  de  uso  de  aguas  servidas  y/o  contaminadas  ampliando  y  mejorando  su  sistema  de
                  tratamiento.

                  El crecimiento de las ciudades se lleva a cabo sobre tierras de alto potencial agrícola, situación
                  que en ocasiones se debe a la falta de planificación del crecimiento urbano y en otras a políticas
                  que  favorecen  este  tipo  de  ocupación.  Es  importante  definir  políticas  de  ocupación  urbana
                  precautelando las tierras de mayor potencial productivo para la actividad agrícola, a través de la
                  dotación de infraestructura urbana a tierras no aptas para la agricultura.

                  Recomendaciones socioeconómicas.

                  Se recomienda ampliar la investigación y la asistencia técnica y financiera al sector privado para
                  el  mejoramiento  de  la  producción  y  capacidad  de  transformación  de  la  producción  (frutas,
                  hortalizas,  caña  de  azúcar,  etc.),  situación  que  además  permitirá  mejorar  las  oportunidades  de
                  empleo local.

                  Si bien existe financiamiento para el sector agropecuario, esta actividad no soporta altas tazas de
                  interés por lo que se recomienda que éstos recursos de fomento sean manejados y canalizados a
                  través de organizaciones de productores evitando intermediarios.



                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28