Page 24 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 24
Se recomienda el fortalecimiento de los productores en asociaciones especializadas por rubro de
producción y su capacitación orientada a la provisión de diversos servicios, tales como el
abastecimiento de insumos, la comercialización conjunta de la producción, el acceso a la
asistencia técnica, la gestión de proyectos y otros servicios dirigidos a la producción y el manejo
de la tierra.
A1.1 USO AGRÍCOLA INTENSIVO Y USO GANADERO EXTENSIVO
Ubicación. La única unidad de tierra asignada a esta
subcategoría de uso está ubicada en el piedemonte de la
Cordillera de Sama, donde están asentadas las
comunidades de Bella Vista, San Andrés, Guerra Huayco
y Pinos Norte y Sud ubicadas en el Valle Central de
Tarija, mas propiamente en la subcuenca del río
2
Tolomosa. La superficie total de esta unidad es 35,7 km ,
equivalente a menos que 0,1% del total del departamento
de Tarija.
Justificación. Uso agrícola intensivo. Un 88% de la unidad esta compuesta por un abanico
aluvial, ubicado entre alturas de 1.950 y 2.650 msnm, con pendientes entre 0 y 5%, con una
pedregosidad superficial menor de 15%. Los suelos son profundos, de baja a moderada
disponibilidad de nutrientes. El período de disponibilidad de agua para el crecimiento de las
plantas es de 7 meses, además, se dispone de recursos hídricos de muy buena calidad que permite
la dotación de riego permanente a una importante proporción del abanico aluvial. El periodo libre
de heladas de 6 a 7 meses.
El uso actual está dominado por la agricultura de pequeños propietarios con niveles de
productividad bajos que producen la papa como cultivo dominante. Los agroquímicos que se usa
en esta actividad podrían constituirse en una fuente importante de contaminación de las aguas que
son embalsadas en la represa de San Jacinto. La parte del abanico sin riego presenta una
vegetación de pradera y matorrales de sucesión secundaria de moderada productividad y valor
forrajero.
Por tratarse de tierras ubicadas al pie de la Cordillera de Sama, de donde escurren aguas de alta
torrencialidad, ellas presentan una alta susceptibilidad a los desbordes e inundaciones que
provocan pérdidas importantes de la producción agrícola y forman un peligro inminente para la
infraestructura de las comunidades ubicadas en estas tierras.
Uso ganadero extensivo. Los componentes bofedal y terraza, que forman el 12% de la unidad y
se encuentran entre alturas de 1.950 y 2.100 msnm, tienen pendientes entre 0 y 10%. La terraza se
caracteriza por una abundante pedregosidad superficial, mientras los suelos en el bofedal son mal
drenados.
La terraza presenta una vegetación de pradera y matorrales de sucesión secundaria de moderada
productividad y valor forrajero, donde se utiliza el fuego como práctica de renovación de las
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 24