Page 39 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 39

8   Construcción  de  caminos  y  otras  Autoridad  competente  según  la  Bajo condiciones
                       intervenciones  de  infraestructura  intervención
                       física

                  Especificaciones

                  Nº1.-  No existen bosques.
                  Nº2.-  Previa  aprobación  del  Plan  de  Ordenamiento  Predial  cuando  corresponda,  en
                         concordancia con la aptitud de uso de la tierra a nivel predial y con las reglas de uso del
                         Plan de Uso del Suelo y toda normativa legal vigente.
                  Nº3.-  No existen bosques.
                  Nº4.-  No existen áreas de interés biológico que podrían demandar este tipo de protección.
                  Nº5.-  Sujeto al cumplimiento de las normas que emite la autoridad competente en esta área.
                  Nº6.-  En esta unidad no existen áreas de captación que deben ser protegidas para este propósito.
                  Nº7.-  Según las disposiciones legales vigentes, asegurando la protección de especies en peligro
                         de extinción en el ámbito regional.
                  Nº8.-  Previa evaluación del impacto ambiental.

                  Reglas de uso.

                  Los  piedemontes  deben  dedicarse al  uso  agropecuaria  extensivo.  Las terrazas deben dedicarse
                  particularmente a la actividad agrícola intensiva, donde también se permite la actividad agrícola
                  extensiva.

                  Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables

                  Uso agropecuario extensivo. Para disminuir la degradación de la vegetación por sobrepastoreo en
                  el piedemonte se recomienda la regulación del pastoreo, con prácticas como el pastoreo rotativo
                  que  favorezca  la  regeneración  de  especies  de  alto  valor  forrajero.  En  las  pequeñas  áreas  con
                  agricultura extensiva es importante la rotación de cultivos, entre otros para evitar la infestación de
                  los  suelos  con  nemátodos  y  bacterias  que  permitirán  fortalecer  las  posibilidades  de  esta  zona
                  como productora de semilla de papa.

                  Uso agrícola intensivo. En Iscayachi es urgente la dotación de infraestructura de saneamiento
                  básico  con  el  propósito  de  evitar  la  contaminación  de  los  recursos  hídricos  por  desechos
                  orgánicos domésticos.

                  Al  presentar  estas  zonas  un  tipo  climático  semiárido,  un  periodo  de  disponibilidad  de  agua
                  limitado y una mala distribución de precipitación, se recomienda realizar obras de captación de
                  agua para riego complementario y suplementario.

                  Por las características climáticas que posee la zona, se recomienda fomentar la producción de
                  semillas, principalmente de papa.

                  Recomendaciones socioeconómicas.




                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44