Page 43 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 43

medios para evitar la drástica disminución de las poblaciones de animales silvestres diezmadas o
                  en peligro de extinción.

                  Actualmente las actividades de exploración y explotación petrolera están causando alteraciones
                  del  medio ambiente. Por ejemplo,  la apertura de brechas  y caminos  altera la vegetación  y los
                  hábitats,  y se han presentado casos  de contaminación  de los  escasos  recursos  hídricos  en esta
                  zona.  Por  lo  tanto,  se  deben  fiscalizar  con  mayor  cuidado  las  actividades  de  mitigación  del
                  impacto ambiental que desarrollan las empresas involucradas  en la actividad de exploración  y
                  explotación de hidrocarburos.

                  En  base  al  estudio  de  CABAS  y  en  coordinación  con  los  productores  agropecuarios  se
                  recomienda la ubicación, priorización y perforación de pozos profundos para captación de agua.

                  Recomendaciones socioeconómicas

                  Es imprescindible el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura caminera que permitirá
                  que los pobladores de la región puedan comercializar de mejor manera sus productos.

                  También se requiere dar celeridad al proceso de saneamiento de la tenencia de la tierra, como
                  medio  para  evitar  los  conflictos  en  este  orden  y  otorgar  la  seguridad  legal  que  permitiría  el
                  desarrollo de mayores inversiones por parte de los pobladores de la zona.

                  Para el desarrollo de la ganadería, es aconsejable desarrollar programas de apoyo a la perforación
                  de  pozos,  construcción  de  atajados  y  demás  infraestructura,  previo  estudios  de  factibilidad.
                  Además,  se  recomienda  la  provisión  de  servicios  de  asistencia  técnica  en  manejo  sanitario,
                  mejoramiento genético de los hatos y estrategias para el correcto manejo de la vegetación natural
                  como fuente de forraje.

                  Es  importante  desarrollar  relaciones  funcionales  de  complementariedad  en  la  producción
                  ganadera entre la zona de llanura y la de piedemonte, a fin de especializarse en las actividades de
                  cría y engorde como medio de optimizar la producción ganadera chaqueña, evitando los factores
                  críticos que la limitan y generando nuevas posibilidades de empleo y producción.


                  C.2.1 USO SILVOPASTORIL Y USO AGROPECUARIO EXTENSIVO

                                                       Ubicación.  Estas  tierras  están  ubicadas  al  pie  del  Cerro
                                                       Alto  Ñancahuazú  en  su  vertiente  oriental  y  del  Cerro
                                                       Cuesta  Vieja  en  sus  vertientes  occidental  y  oriental,
                                                       mencionando como referencia las poblaciones de Tucainti,
                                                       Rancho Tres Pilares, Isirimi, Acheral y Cañada Ancha en
                                                       el Subandino, mientras en la Llanura Chaqueña se pueden
                                                       mencionar  las  poblaciones  de  Sunchal,  Tatarenda,
                                                       Yuquirenda,  Caiza,  Cañon  Oculto,  Zachapera,  Campo
                                                                                                               2
                                                       Verde  y  Aguaraycito,  con  un  área  de  1.081  km ,
                                                       equivalente al 2,9% de la superficie total del departamento.



                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48