Page 45 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 45
Reglas de intervención.
Nº Tipo de intervención Autoridad competente Autorización
1 Desmonte Superintendencia Forestal Bajo condiciones
2 Uso Agropecuario Superintendencia Agraria Bajo condiciones
3 Aprovechamiento del bosque Superintendencia Forestal
a) Madera Bajo condiciones
b) Productos no maderables Bajo condiciones
4 Inmovilización para áreas de protección MDSP (SERNAP) No corresponde
5 Protección contra la degradación de Prefectura; Gobiernos Si
suelos y vegetación municipales y
Superintendencia Agraria
6 Protección de áreas-fuente de agua. Prefectura; Gobiernos Si
municipales
7 Aprovechamiento de la fauna silvestre MDSP; Prefectura; Gobiernos Bajo condiciones
municipales
8 Construcción de caminos y otras Autoridad competente según Bajo condiciones
intervenciones de infraestructura física la intervención
Especificaciones
Nº1.- El desmonte es posible bajo las condiciones establecidas en la legislación vigente.
Nº2.- Previa aprobación del Plan de Ordenamiento Predial cuando corresponda, en
concordancia con la aptitud de uso de la tierra a nivel predial y con las reglas de uso del
Plan de Uso del Suelo y toda normativa legal vigente.
Nº3.- Previa aprobación de Plan de Manejo Forestal.
Nº4.- No existen áreas de interés biológico que podrían demandar este tipo de protección.
Nº5.- Sujeto al cumplimiento de las normas que emite la autoridad competente en esta area.
Nº6.- Particularmente para la protección de áreas de captación de agua apta para el consumo
humano y animal en la zona.
Nº7.- Según las disposiciones legales vigentes, asegurando la protección de especies en peligro
de extinción en el ámbito regional.
Nº8.- Previa evaluación del impacto ambiental.
Reglas de uso.
Las colinas deben dedicarse particularmente a la actividad silvopastoril; los valles menores a la
actividad agropecuaria extensiva.
Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables.
Uso silvopastoril. Se recomienda profundizar la investigación enfocada en la regeneración
natural de especies maderables y la compatibilidad de esta actividad con la ganadería extensiva.
Además, se recomienda la introducción de prácticas de manejo del ganado y de la vegetación
natural, como por ejemplo la rotación de potreros, práctica que mejora la alimentación del
ganado, mejoramiento genético del ganado criollo y estimule la regeneración de las especies de
mayor valor forrajero y maderero.
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 45