Page 51 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 51
D. TIERRAS DE USO FORESTAL
D.1 USO PRODUCTIVO DE BOSQUES PERMANENTES
Ubicación. Esta subcategoría de uso ha sido asignada a
diferentes unidades en el Subandino, en las que se
encuentran el cerro Alto Chiaquiacá, las poblaciones de
Baizal, Rancho Larrea, Santa Lucia, Alto San José, El
Tunal, Sevingal, San Simón, cerros Alto San Josesito,
Cóndor Uma, Catedral, Sereré, Ayurucua y serranía
Guandacay. La superficie total de estas unidades es de
2
499 km , lo que hace el 1,3% de la superficie del
departamento de Tarija.
Justificación. Los paisajes dominantes son serranías medias a bajas entre alturas de 850 y 2.200
msnm con pendientes entre 30 y 60%, con rocosidad y pedregosidad superficial que varía entre
muy poca y abundante (mayor a 40%). Predominan los suelos superficiales a moderadamente
profundos y la disponibilidad natural de nutrientes varía de bajo a medio.
El clima varía de templado semiárido en el sector norte, a templado subhúmedo en las unidades
del sur. El periodo de disponibilidad de agua en el suelo para el crecimiento de plantas varía entre
los 6 y 8 meses y el periodo libre de heladas de 8 a 9 meses.
La vegetación natural se caracteriza por bosques discontinuos, ralos a densos, deciduos y
principalmente siempre verdes, interrumpidos por matorrales y algunos pastizales. Los recursos
maderables de árboles en pie, desde el punto de vista de volumen actual disponible de especies
comerciales, son generalmente moderados, sin embargo, localmente pueden ser altos. La
densidad de árboles con diámetros entre 10 cm y el diámetro mínimo de corta (que varia entre 30
y 50 cm según la especie), que determina el volumen potencial en pie, varía de 25 a 430 árboles
por hectárea, y generalmente es mayor que 100.
El uso actual dominante de esta unidad es ganadero con aprovechamiento del forraje que brinda
la vegetación natural, sin prácticas de manejo de la vegetación, nutrición y sanidad animal y con
muy baja inversión de capital. Este tipo de ganadería está conduciendo a un acelerado proceso de
degradación de la vegetación como del suelo.
La accesibilidad de estas unidades generalmente es baja a media, mientras que la densidad
poblacional es baja a media.
La disponibilidad de moderados volúmenes comerciales de madera en muchas de estas unidades
de terreno así como la presencia de un numero alto de árboles potenciales, permite un uso forestal
en estas unidades de tierra, bajo las normas establecidas y tomando en cuenta las características
fisiográficas, edáficas, silviculturales y biológicas de las especies que conforman este bosque.
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 51