Page 58 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 58

intercambiable altos en sectores puntuales en partes de la planicie y piedemonte. Los procesos de
                  erosión hídrica son moderados y adquieren una mayor dinámica en el componente de escarpe.

                  El clima es árido a semiárido, con un periodo de 3 a 5 meses de disponibilidad de agua para el
                  crecimiento de las plantas. Otro aspecto que limita fuertemente el crecimiento de cultivos es la
                  presencia de heladas durante 6 a 10 meses.

                  La cobertura vegetal dominante está constituida por pajonales de altura asociados con un matorral
                  enano a medio con una baja a mediana producción de forraje. Actualmente presenta un estado
                  severo  de  degradación  por  el  sobrepastoreo  al  que  está  sometido.  La  ganadería  extensiva  de
                  ovinos y pequeños rebaños de llamas es la actividad dominante.

                  En la zona media los paisajes corresponden a montañas, serranías y colinas. Las pendientes de
                  estos paisajes varían de 30 a 90% en las laderas. Por otro lado, en los rellanos las pendientes son
                  menos  fuertes.  Además,  en  estas  unidades  se  presentan  pequeños  valles,  cimas  y  mesas  con
                  pendientes  menores  a  10%.  Todos  los  componentes  presentan  pedregosidad  superficial  y
                  afloramiento rocoso muy variable, desde menos de 10% a más de 80%. Los suelos generalmente
                  son  poco  profundos  a  moderadamente  profundos  en  las  pendientes,  cimas  y  mesas,  y
                  moderadamente profundos a profundos en los pequeños valles. Todos los componentes contienen
                  cantidades variables de fragmentos gruesos en el perfil. La disponibilidad de nutrientes en los
                  suelos  es  generalmente  baja  y  en  algunas  cimas  y  piedemontes  se  presentan  valores  altos  de
                  salinidad en sitios puntuales.

                  El clima es semiárido con un periodo de disponibilidad de agua para el crecimiento de las plantas
                  de 3 a 6 meses y un periodo libre de heladas que varía entre los 5 a 8 meses.

                  La  cobertura  vegetal  dominante  se  compone  de  pajonales  mezclados  en  algunos  sectores  con
                  matorrales de diversa composición florística y pequeños bosques montanos ralos subhúmedos y
                  xerofíticos.  Se  observa  una  degradación  acelerada  de  la  cobertura  vegetal  debido  al
                  sobrepastoreo.

                  El  uso  actual  dominante  es  el  pastoreo  extensivo  de  pequeños  rebaños  mixtos  de  vacunos,
                  caprinos y ovinos de pequeños productores. La densidad poblacional es baja a media, con muy
                  baja a alta accesibilidad en la zona media y baja a media accesibilidad en la zona alta, donde las
                  condiciones de pobreza son muy acentuadas.

                  La disponibilidad media por productor de tierras agrícolas y de tierras en general es 1,7 y 5,5 ha.,
                  respectivamente. Solamente el 45% de los entrevistados cuenta con títulos de propiedad. Existe
                  una  pronunciada  migración  temporal:  el  63%  de  las  familias  entrevistadas  tiene  al  menos  un
                  miembro trabajando temporalmente fuera de la unidad familiar de producción. Los pobladores de
                  la zona son migrantes temporales sobre todo a Bermejo, Santa Cruz y la República Argentina, por
                  lo que la presencia de población económicamente activa en gran parte del año es baja.

                  Los  niveles  de  manejo  y  de  aplicación  de  capital  en  la  agricultura  varían  de  medios  a  bajos,
                  mientras que en las actividades frutícolas el uso de capital es muy bajo a bajo y el manejo de bajo
                  a medio; en las actividades pecuarias el manejo varía de muy bajo a medio y el empleo de capital
                  es  muy  bajo  a  bajo.  La  infraestructura  comunal  disponible  en  materia  de  servicios  básicos,


                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63