Page 60 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 60

Reglas de uso.

                  Estas áreas deben estar dedicadas particularmente a la protección de los suelos y de la vegetación.
                  En  forma  restringida,  se  permite  la  ganadería  extensiva  con  llamas  en  la  zona  alta,  vacunos  y
                  ovinos en las demás áreas.

                  Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables.

                  En  estas  unidades  se  deben  considerar  acciones  de  protección  y  recuperación  de  los  recursos
                  naturales. Es imprescindible la regulación de la carga animal como medio inicial para lograr la
                  reversión de los procesos de degradación de la vegetación y del suelo. En forma simultanea se
                  deben introducir nuevas prácticas de manejo de la ganadería de ovinos y camélidos en la zona
                  alta, y ovinos y vacunos en la zona media, principalmente el pastoreo rotativo, de manera que se
                  puede  completar  el  ciclo  reproductivo  de  las  diferentes  especies  de  plantas  presentes  en  estas
                  praderas,  muchas  de  las  cuales  son  de  ciclo  biológico  corto.  Además,  se  recomienda  la
                  implementación  de  medidas  que  permitan  un  uso  menos  intensivo  de  las  especies  arbóreas  y
                  arbustivas leñosas, por ejemplo con la implantación de pequeñas áreas destinadas a la provisión
                  de leña en las cercanías de las viviendas.

                  Se recomienda el desarrollo de programas de manejo integral de cuencas como medio para lograr
                  la conservación y manejo de recursos hídricos, particularmente de aquellas cuencas que proveen
                  de agua apta para el consumo humano y animal y riego.

                  Se deben desarrollar actividades para proteger los pequeños bosques andinos de pino del cerro,
                  aliso y queñua que juegan un papel muy importante en el equilibrio de este ecosistema mejorando
                  las tecnologías de uso de fuentes de energía. (gas licuado accesible y/u otras alternativas)

                  Se recomienda la implementación  de un sistema de alerta temprana que permita el  control  de
                  incendios de los pastizales y pajonales de altura.

                  Se debe prohibir la caza de la fauna silvestre en peligro de extinción, como ser el cóndor, vicuña
                  y venado andino que habitan estos ambientes.

                  Se  recomienda  el  mejoramiento  genético  del  ganado  y  un  manejo  sostenible  de  las  praderas
                  nativas.

                  Recomendaciones socioeconómicas

                  Se  recomienda  el  desarrollo  de  programas  dirigidos  a  proporcionar  asistencia  técnica  para  la
                  ganadería, especialmente de ovinos y llamas.

                  En  la  actualidad  ya  existe  la  producción  de  tejidos  artesanales  a  partir  de  lana  de  oveja  y  la
                  confección de artículos de carpintería. Se recomienda continuar con la ejecución de programas
                  dirigidos al mejoramiento de la calidad de estas artesanías en busca de la incorporación de mayor
                  valor agregado a la producción. Otra forma de diversificar el aprovechamiento de la vegetación
                  natural  y los ingresos de la población es el desarrollo de la apicultura mediante programas de
                  apoyo técnico.


                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65