Page 62 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 62

avanzado proceso de erosión hídrica, proceso que actualmente se torna muy activo en algunas
                  sitios. El clima correspondiente en estas unidades es árido a semiárido con disponibilidad de agua
                  en el suelo para el crecimiento de plantas durante 2 a 4 meses y un periodo libre de heladas entre
                  6 y 7 meses, destacando también a las granizadas como otro factor de riesgo para la producción
                  agrícola.

                  Tanto en el Valle Central como en sus alrededores, la vegetación original ha sido sustituida por
                  vegetación de sucesión secundaria en forma de matorrales altos a medios, de cobertura variable
                  donde la especie dominante es  el churqui,  arbustos de  thola  y diferentes pastos, formando los
                  típicos churquiales con pastizales y tholar-pastizal, generalmente degradados; en los pastizales
                  son  abundantes  las  especies  anuales  indeseables  de  la  categoría  de  los  forrajes  duros,  que
                  sustituyeron a las perennes de alto valor forrajero, panorama que demuestra un avanzado grado
                  de degradación de los campos naturales de pastoreo. El uso actual es el ganadero extensivo con
                  predominio de caprinos y vacunos. También se observa la extracción de leña y la elaboración de
                  carbón como fuente de ingresos suplementaria, situación que agrava el deterioro de la vegetación
                  de la zona.

                  En todas las unidades, existen pequeños valles y terrazas aluviales, generalmente encajonados,
                  con pendientes entre 2 y 15% y con pedregosidad superficial entre 5 y 40%. Los suelos de estos
                  componentes  son  moderadamente  profundos  a  profundos,  con  baja  a  media  disponibilidad  de
                  nutrientes, generalmente con pedregosidad en el perfil. El uso actual es la agricultura de regadío o
                  a secano en pequeñas superficies.

                  De  modo  general  la  accesibilidad  es  media  a  alta  para  las  comunidades  ubicadas  en  el  Valle
                  Central y media a baja para las de la zona alta. La densidad poblacional es media a alta en el
                  Valle  Central  y  baja  en  la  zona  alta.  Los  índices  de  pobreza  y  de  migración  (temporal  y
                  definitiva)  son  elevados.  El  64%  de  las  familias  entrevistadas  tiene  al  menos  un  miembro
                  trabajando temporalmente fuera de la unidad familiar de producción.

                  La  disponibilidad  por  productor  de  tierras  agrícolas  y  de  tierras  en  general  es  1,7  y  6,4  ha.,
                  respectivamente. Los niveles de titulación son muy bajos, solamente el 46% de los entrevistados
                  cuenta  con  títulos  de  propiedad.  Los  niveles  de  manejo  y  de  aplicación  de  capital  en  las
                  actividades agropecuarias varían de medios a bajos, aunque existen casos de empleo de capital en
                  la actividad pecuaria que varían de muy bajo a medio. La infraestructura comunal disponible en
                  materia de servicios básicos, producción, riego, comunicación y recreación varía de baja a media,
                  y la provisión de servicios para las actividades  productivas  y de conservación de la tierra por
                  parte de organizaciones locales es muy incipiente.

                  Los  terrenos, suelos  y  clima presentan muchas  limitaciones e indican que estas tierras  no son
                  adecuadas para la actividad agropecuaria o forestal sostenible, exceptuando pequeños rellanos y
                  valles,  donde  se  puede  practicar  la  actividad  agropecuaria  en  forma  extensiva.  En  las  demás
                  zonas, se debe priorizar la protección de los suelos, vegetación y recursos hídricos.







                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67