Page 64 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 64

Es importante considerar medidas severas para reducir el sobrepastoreo, con el fin de atenuar los
                  procesos de erosión y la degradación de la vegetación. Paralelamente a la disminución de la carga
                  animal se deben introducir nuevas prácticas de manejo del ganado ovino, caprino y vacuno, como
                  el pastoreo rotativo, lo que en algunas áreas puede implicar el uso de cercas perimetrales y la
                  división de potreros. Estas técnicas deben asegurar que las diferentes fuentes de forraje natural
                  cumplan su ciclo de crecimiento, de modo que se puedan mantener las poblaciones de todas las
                  especies.  Otra  medida  para  reducir  la  carga  animal  podría  ser  el  manejo  semiestabulado  con
                  especies de doble propósito, es decir leche y carne.

                  En todas las unidades es necesario introducir un agresivo programa de manejo y conservación de
                  suelos de ladera, principalmente dirigido a la regeneración de la vegetación natural, tomando en
                  cuenta que la misma tiene muchas  dificultades  para lograr establecerse  totalmente por la baja
                  precipitación.

                  Como estrategia general se recomienda el desarrollo de actividades incluidas dentro del concepto
                  de  manejo  integral  de  cuencas,  fundamentalmente  de  aquellas  que  actualmente  efectúan
                  aprovechamiento de agua apta para el consumo humano y animal y/o regadío.
                  Se recomienda estudiar la factibilidad de implementar sistemas de microriego en los pequeños
                  valles  con  fuentes  de  agua,  que  incluyen  construcciones  para  el  almacenamiento  del  agua  de
                  escorrentía y complementadas con el manejo de las cuencas.

                  Se propone la prohibición de la producción de carbón como actividad económica, sustituyéndola
                  por otras alternativas como por ejemplo la confección de artesanías con tejidos de lana de oveja.

                  Se recomienda desarrollar mayor asistencia técnica hacia una agricultura sostenible.

                  Recomendaciones socioeconómicas

                  De  modo  general,  se  recomienda  la  implementación  de  programas  integrales  de  lucha  contra
                  pobreza rural. Además, se recomienda incrementar los caminos de acceso y mantener y mejorar
                  los caminos existentes.

                  A través del fortalecimiento de la institucionalidad dedicada a la asistencia técnica en manejo de
                  recursos  naturales  renovables,  se  recomienda  la  ejecución  de  programas  que  capacitan  a  los
                  usuarios  sobre  el  manejo  de  los  recursos  naturales  renovables,  fundamentalmente  dirigidos  al
                  manejo de los pequeños hatos mixtos de ganado vacuno, caprino y ovino.

                  Es  oportuno  desarrollar  programas  destinados  a  brindar  capacitación,  para  incorporar  valor
                  agregado a los productos locales a través del desarrollo de la artesanía en lana, en base a la mano
                  de obra local y la transformación de productos agrícolas.

                  Se recomienda alentar la formación y fortalecimiento de organizaciones comunales orientadas a
                  la provisión de servicios diversos a la producción y a la conservación de los recursos naturales
                  renovables, tales como asistencia técnica, infraestructura comunal, comercialización, adquisición
                  conjunta de insumos y asesoramiento legal.





                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69