Page 72 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 72
La alta fragilidad de estos paisajes, hace que estas unidades de tierra sean vulnerables a la
degradación de los suelos, la vegetación y la biodiversidad en general. En este contexto es
importante considerar que parte de estas tierras constituyen el área de amortiguamiento de la
Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía. Por lo tanto, se recomienda su protección,
permitiendo el uso agrosilvopastoril en forma limitada, sobre todo en los pequeños valles.
Reglas de intervención.
Nº Tipo de intervención Autoridad competente Autorización
1 Desmonte Superintendencia Forestal No
2 Uso Agropecuario Superintendencia Agraria Bajo condiciones
3 Aprovechamiento del bosque Superintendencia Forestal
a) Madera Bajo condiciones
b) Productos no maderables Bajo condiciones
4 Inmovilización para áreas de protección MDSP (SERNAP) No corresponde
5 Protección contra la degradación de suelos Prefectura; Gobiernos Si
y vegetación municipales y
Superintendencia Agraria
6 Protección de áreas-fuente de agua. Prefectura; Gobiernos Sí
municipales
7 Aprovechamiento de la fauna silvestre MDSP; Prefectura; Bajo condiciones
Gobiernos municipales
8 Construcción de caminos y otras Autoridad competente según Bajo condiciones
intervenciones de infraestructura física la intervención
Especificaciones
Nº1.- Los bosques existentes deben ser protegidos, ya que estas tierras son muy frágiles.
Nº2.- Previa aprobación del Plan de Ordenamiento Predial cuando corresponda, en
concordancia con la aptitud de uso de la tierra a nivel predial y con las reglas de uso del
Plan de Uso del Suelo y toda normativa legal vigente.
Nº3.- Previa aprobación de Plan de Manejo Forestal.
Nº4.- No existen áreas de interés biológico que podrían demandar este tipo de protección.
Nº5.- Sujeto al cumplimiento de las normas que emite la autoridad competente en esta área para
hacer efectiva la protección requerida de las serranías y colinas.
Nº6.- Con énfasis en la protección de las áreas de captación de agua apta para el consumo
humano y animal de las poblaciones como Bermejo, San Telmo, Colonia Linares,
Potrerillos y Timboy entre otras.
Nº7.- Según las disposiciones legales vigentes, asegurando la protección de especies en peligro
de extinción en el ámbito regional.
Nº8.- Previa evaluación del impacto ambiental.
Reglas de uso.
En las serranías y colinas, se deben priorizar acciones de protección de los suelos, vegetación y
recursos hídricos. En zonas de menor pendiente se permite el uso agrosilvopastoril limitado, que
incluya el aprovechamiento integral del bosque.
Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija. 72