Page 78 - Plan de Uso de Suelo - Tarija
P. 78

E.7.1 PROTECCION CON USO AGRÍCOLA INTENSIVO

                                                        Ubicación. Esta subcategoría ha sido asignada a unidades
                                                        de tierra ubicadas en los valles de Paicho y Tomayapo, y
                                                        en  la  parte  norte  del  municipio  de  San  Lorenzo  en  las
                                                        comunidades de Camarón, Campanario, Quirusillas, San
                                                        Pedro  de  las  Peñas,  Mandor,  Criva,  y  el  cerro  de
                                                                                               2
                                                        Carachimayo, con un área de 1.193 km , que hace 3,2%
                                                        de la superficie del departamento.

                                                        Justificación. Protección. Los componentes de pendiente
                                                        y cima se ubican entre altitudes de 1.150 y 3.700 msnm y
                  abarcan 97 a 99% de estas unidades, tienen pendientes entre 30 y 90%, y presentan afloramiento
                  rocoso y pedregosidad superficial en 15% hasta más que 80% de sus superficies. Los suelos son
                  superficiales a muy superficiales con baja disponibilidad natural de nutrientes. El clima es árido
                  con 2 meses de periodo de disponibilidad de agua en el suelo para el crecimiento de las plantas, y
                  un periodo libre de heladas que varía entre 5 y 7 meses.

                  La vegetación natural está compuesta por pastizales con arbustos, matorrales deciduos y bosques
                  ralos  xeromórficos,  que  muestran síntomas de una fuerte degradación  por el  sobrepastoreo de
                  caprinos, ovinos y vacunos.

                  Uso agrícola intensivo. El componente de terraza aluvial en los valles generalmente encajonados
                  y estrechos se encuentra a una altura entre los 1.100 msnm y los 3.000 msnm, tiene pendientes
                  entre  2  y  10%,  con  pedregosidad  superficial  variable.  Los  suelos  son  profundos,  con
                  disponibilidad natural de nutrientes baja a moderada y contenidos medios de sales. Las terrazas
                  cuentan en gran parte con agua para riego. En algunos años se presenta un déficit de agua en los
                  sistemas de riego.

                  En la mayor parte de estas unidades la densidad poblacional es baja, sin embargo, es media en los
                  valles de Paicho y Tomayapo, donde la población se dedica principalmente a la producción de
                  durazno  que  tiene  una  demanda  fuerte  en  los  mercados.  La  accesibilidad  a  los  centros  de
                  consumo es baja a media, la misma que se halla condicionada por la distancia a los mismos, la
                  superficie de rodadura de los caminos y la topografía de la región.

                  La disponibilidad media por productor de tierras agrícolas es 1,4 ha. y de tierras en general es 2,3
                  ha. Solamente el 45% de los entrevistados cuenta con títulos de propiedad. Existe una perceptible
                  migración temporal (el 47% de las familias entrevistadas tiene al menos un miembro trabajando
                  temporalmente fuera de la unidad familiar de producción). Los niveles de aplicación de capital en
                  las  actividades  agropecuarias  son  en  general  muy  bajos,  mientras  que  los  niveles  de  manejo
                  varían para las distintas actividades, siendo bajo a medio en el caso de la producción agrícola,
                  medio  en  la  producción  frutícola  y  muy  bajo  a  medio  en  la  producción  pecuaria.  La
                  infraestructura  comunal  disponible  en  materia  de  servicios  básicos,  producción,  riego,
                  comunicación y recreación es media. La provisión de servicios para las actividades productivas y
                  de conservación de la tierra por parte de organizaciones locales es prácticamente inexistente.




                  Plan de Uso del Suelo del Departamento de Tarija.                                           78
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83